Política
Elecciones en Brasil: ¿cuál candidato ganó en Mendoza?
El consulado brasileño ubicado en la provincia estuvo habilitado para recibir sufragios locales y también de San Juan, San Luis y Neuquén. Hubo resultados sorpresivos en la región.
El consulado brasileño ubicado en la provincia estuvo habilitado para recibir sufragios locales y también de San Juan, San Luis y Neuquén. Hubo resultados sorpresivos en la región.
El ajustado triunfo del ex presidente en Brasil, genera muchos análisis porque las encuestas anticipaban un triunfo en primera vuelta.
Se trata de una de las elecciones más importantes de la historia democrática brasileña, debido a la extrema polarización entre el candidato opositor y el presidente.
Los dos candidatos con chance de quedarse con la presidencia hicieron más énfasis en agredirse mutuamente que en destacar sus propuestas de gobierno a horas de los comicios, que se realizarán este domingo.
El mandatario volvió a cuestionar la transparencia del proceso electoral como lo hace desde 2021, despreciando las encuestas que le otorgan un segundo lugar detrás de Lula.
En un podcast evangelista, afirmó que reconocerá los resultados en caso de ser derrotado electoralmente. Además, se mostró arrepentido por sus declaraciones durante la pandemia del Covid-19.
Miguel Pesce, titular del Banco Central, se reunió con su par brasileño Campos Neto. Además Daniel Scioli visitó hoy a Alberto Fernández y le comentó sobre los avances.
El expresidente estadounidense aseguró que “el ‘Trump tropical’” ha hecho “un gran trabajo por la maravillosa gente de Brasil”.
El mandatario carioca envió un comunicado con las condolencias en las que llenó de elogios a la fallecida monarca. Las banderas en el vecino país están a media asta.
El presidente de Brasil dijo que aunque no siente simpatía por la vicepresidenta no le desea lo que le pasó. Lula Da Silva, su principal contrincante, también se manifestó al respecto.
El sitio fue empleado durante años para promocionar a la familia Bolsonaro, pero al parecer olvidaron renovar el dominio y cayó en manos opositores quienes exhiben viñetas dándole un beso a Trump o disfrazado de diablo, entre otras.
Eduardo Bolsonaro felicitó al senador republicano de EE.UU, Ted Cruz, por pedir al gobierno de Joe Biden sancionar a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad, y Cafiero los trató de ignorante, pero el brasileño no se quedó callado y le respondió.
“Su Gobierno fue el más corrupto en la historia de Brasil”, dijo Jair Bolsonaro en su primera intervención. Lula contestó diciendo que el actual presidente “está destruyendo” el país.
El actual presidente y los exmandatarios estuvieron cara a cara y a pocos metros de distancia. El clima de incomodidad fue innegable.
El presidente de Brasil intentó sacarle el celular al joven que lo atacó a la salida del Palacio de la Alvorada.
El presidente de Brasil cuestionó el “todes”: “Que Dios proteja a nuestros hermanos argentinos y los ayude a salir de esta difícil situación”.
Los partidos de la derecha italiana tumbaron al mejor gobernante que puede tener hoy ese país.
El mandatario carioca quiere acortar distancia con Lula da Silva y pretende mostrarse más relajado y no ‘enojado’.
El último fin de semana, el ex y el actual presidente de Brasil estuvieron recorriendo ciudades muy cercanas, en las que se encontraron con miles de personas de cara a las elecciones de octubre.
Se trató de un diálogo informal en el hall de entrada del predio donde se realiza la IX Cumbre de las Américas. El presidente contó detalles de la charla en conferencia de prensa.
El exmandatario lanzó su candidatura para las elecciones presidenciales de octubre con un mensaje de “esperanza” y dispuesto a hacer “la mayor revolución pacífica” de la historia de Brasil.
Más de 1.000 km2 fueron talados en el último mes, lo que equivale a 140.000 canchas de fútbol. La tala indiscriminada anual promedio en la zona aumentó más del 75%, respecto a la década anterior, según cifras oficiales.