Mucho más que un “historiador polémico”. Fue referente de la historiografía argentina y maestro de formadores.

Opinión

En memoria de Tulio Halperin Donghi: lecturas del país que vivimos

Sólo suscriptores
09-06-2024

Es difícil conjeturar qué hubiera dicho Tulio de esta nueva Argentina y cuántos interrogantes hubiera planteado con su habitual ironía e inteligencia en tertulias, jornadas, clases, entrevistas o cafés. Qué tipo de relaciones habría propuesto con esa capacidad singular de penetrar en los pliegues del pasado. Sin ninguna duda Halperin habría mirado el fenómeno en su complejidad, es decir, sin simplificaciones y con una narrativa plagada de interrogantes y subordinadas interminables.

Festejos en Mendoza por el Centenario de la Revolución de Mayo de 1810 (foto de 1910).

Opinión

Cuyo en revolución

Sólo suscriptores
26-05-2024

Las diminutas elites cuyanas insertas en una sociedad conmovida por las promesas de libertad y las guerras de revolución, habían resuelto tomar el destino en sus manos para organizar un gobierno propio que no era pensado como átomos escindidos, sino en reunión con otros pueblos o soberanías equivalentes.

Las acequias huarpes aún perduran  en el trazado de Mendoza

Sociedad

Las acequias huarpes aún perduran en el trazado de Mendoza

25-05-2024

El ingeniero Ernesto Palacios (UNLaR) publicó el sábado pasado una nota titulada “Dónde estaban las acequias huarpes de Mendoza”. El arquitecto Jorge Ricardo Ponte, especialista en el tema, rebate algunas de sus argumentaciones al sentirse aludido.

Acequias

Sociedad

¿Dónde estaban las acequias huarpes de Mendoza?

18-05-2024

La ciudad de Mendoza se fundó en una zona estratégica, ya que contaba con un importante sistema de aprovisionamiento de agua. Un nuevo estudio permite conocer dónde se encontraban las principales acequias de ese sistema de irrigación.

Jorge A Calle

Opinión

Los Andes y la cultura provincial

Sólo suscriptores
12-05-2024

Jorge A. Calle había edificado un perfil multifacético porque no solo dirigía la empresa fundada por su padre y ejercía el oficio de periodista. Promovía, además, actividades culturales y se había lanzado a escribir sus propios libros que tenían como actores protagónicos a dos cuyanos: el admirado Sarmiento y su antítesis, el fraile Aldao.

Centros históricos de Mendoza

Arquitectura

Los centros históricos en el osasis norte de Mendoza: dinámicas y particularidades

19-04-2024

Diversos términos se han utilizado para definir a los centros históricos (en adelante CH). A pesar de que es un concepto que ha ido evolucionado y ampliando su escala de abordaje, generalmente se lo asocia con áreas específicas de grandes ciudades que, según la especialista Marina Waisman, engloban un conjunto importante de edificaciones de valor y monumentos históricos dentro de un tejido urbano homogéneo.