Sánchez, orgulloso del equipo que comanda

El mendocino es el director deportivo del RPM Kawasaki que cuenta con pilotos de diferentes países.

Llegado a Termas de Río Hondo y cuando faltan dos días para completar el Dakar, Marcelo Sánchez (jefe del RPM Kawasaki) hizo un análisis sobre su escuadra que participa en la categoría para motos.

“El balance es excelente. Hemos pasado todos los estados de ánimo en este Dakar; con decepciones, con mucho trabajo para los mecánicos. Todavía faltan dos días y el trabajo es impresionante; estoy sorprendido por la forma en que se mueven los mecánicos para dejar las motos en condiciones todos los días”, comentó el mendocino que hace años se encuentra radicado en Villa Carlos Paz (Córdoba).

Sobre lo que significa llevar adelante una estructura, el ex crossista expresó que “para esta edición trabajamos mucho en la logística porque es la primera vez que tenemos dos camionetas: una que los espera en la ruta y la otra en el vivac para cuando llegan los pilotos.

Pero como el Dakar es especial, antes y en todas las etapas anteriores el Dakar nos ganó, no teníamos tiempo, veníamos manejando 600 ó 700 kilómetros y nuestros pilotos llegaban antes (risas)”.

Más adelante, el nacido en Godoy Cruz comentó: “Este es nuestro quinto Dakar y todavía nos falta mucho por aprender. Debemos sumar muchas carreras como ésta para ponernos a tono de lo que significa la competencia más dura del mundo”.


Cuatro siguen en carrera
En cuanto a sus pilotos, Sánchez se mostró contento ya que "tenemos cuatro que hasta acá vienen andando. Han pasado dos etapas maratón durísimas, así que estamos cruzando los dedos para tratar de llegar a Buenos Aires".

Por último, Marcelo resaltó que “soy un agradecido a Dios”. Es que “tanto los pilotos como nosotros estamos todo el tiempo viajando con mucho riesgo y estar conectado con el supremo es importantísimo para llegar en buenas condiciones a cada destino”.

Vale decir que el equipo Kawasaki que comanda Sánchez tiene en carrera al argentino Esteban López Jové, el colombiano Juan Sebastián Toro y los chilenos Patricio Cabrera y Cristóbal Guldman.

Arriba Barreda Bort y Declerck

Joan Barreda Bort (Honda) ganó ayer la undécima etapa en motos, pero el que mejor exprimió el jugo fue su escolta Paulo Goncalves (Honda), quien ahora muestra sus ruedas mucho más cerca al líder, el español Marc Coma (KTM), a dos jornadas del final del rally.

Barreda Bort está muy lejos de dar pelea para el título porque perdió más de cuatro horas por problemas mecánicos en anteriores tramos, por lo que todo indica que el campeón será quien gane la pulseada entre Coma y el luso Goncalves.

Mientras, en cuatriciclos, el galo Christophe Declerck (Yamaha) se impuso en la especial. Pero, con su sexto puesto, el polaco Rafal Sonik se muestra tranquilo hacia la victoria con su Yamaha.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA