Habló el magistrado que reemplazó a Walter Bento en la justicia electoral

Se trata del juez Pablo Oscar Quirós, quien asumió como nuevo juez federal con competencia electoral desde inicios de junio. Compartió detalles para las elecciones nacionales PASO.

El juez con competencia electoral, Pablo Quirós. Foto: Gentileza
El juez con competencia electoral, Pablo Quirós. Foto: Gentileza

El pasado 2 de junio la Cámara Nacional Electoral resolvió que Pablo Oscar Quirós asumiera como nuevo juez federal con competencia electoral, en reemplazo del suspendido Walter Bento, investigado por varios delitos de corrupción.

El titular del Juzgado Federal de Primera Instancia 2 de Mendoza lleva adelante las dos funciones a la par le afirmó a Los Andes y en su primer contacto con un medio después de asumir su cargo en la justicia electoral, explicó detalles a tener en cuenta para las próximas elecciones PASO nacionales.

Para el magistrado “es importante recalcar que los electores se van a encontrar con una boleta con cuatro cuerpos” y no la misma boleta única de las provinciales. Además pidió que se consulte el padrón definitivo nuevamente porque “puede haber variaciones en las escuelas” con respecto a esos comicios.

“Aún después de la elección provincial, se siguieron cargando datos y el padrón definitivo cerró con posteridad por lo cual pueden haber algunos corrimientos que haga que un elector esté en otra escuela. Lo más probable es que no, pero se recomienda que 15 días se consulte dónde votan”, indicó el magistrado.

En ese sentido, explicó que a comparación de 2021 el padrón de electores se ha incremento en 52 mil electores más. “Ahora es de 1.492.379 los ciudadanos que están en condiciones de votar”, sostuvo.

Y manifestó que las mesas también se incrementaron en 146. Con lo cual, ahora el total es de 4.357 pero las escuelas habilitadas bajaron: hay tres menos que en 2021 y serán 646 entonces las disponibles para el 13 de agosto.

En cuanto a la selección de autoridades de mesa, Quirós contó que se realiza a través de un sistema aleatorio con postulantes de un rango etario que va entre los 19 a los 45 años, que tengan estudios secundarios completos.

“Tenemos un registro de voluntarios para ser autoridades de mesa y también gente que se ha inscripto con anterioridad, ha cumplido el rol y manifiesta su voluntad de volver a hacerlo. No es a dedo, sino aleatorio pero se nutre de estas opciones”, detalló.

Entonces afirmó que la selección se completará en el transcurso de esta semana y desde el lunes 10 de julio comenzará a notificarse a quiénes han sido seleccionados mediante telegramas. Los viáticos para las autoridades de mesa rondarán los $10 mil por elección, si se realiza el curso de capacitación de la Junta Electoral como corresponde. Además si hay asistencia completa hasta el balotaje el pago se totaliza en $40 mil, es decir se suman 10 mil pesos más.

La designación

Pablo Quirós es magistrado desde 2020 del Juzgado Federal Número 2 que conducía Olga Pura de Arrabal. Antes de que su pliego fuera aprobado, Quirós era secretario de la Cámara Federal de Apelaciones.

La resolución que oficializó este nombramiento fue oficializada el pasado 1 de junio tras la suspensión de Bento y lleva la firma del presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Ricardo Dalla Via.

En los considerandos, la pieza destacó que la Cámara Nacional Electoral fue notificada de la suspensión de Bento y que al tribunal “le corresponde designar a los magistrados subrogantes del fuero federal con competencia a electoral en el supuesto de licencia, suspensión vacancia, remoción u otro impedimento del titular”.

Los considerandos indican además que esta subrogancia debía caer en manos de “un juez de igual competencia y de la misma jurisdicción territorial”, o, en su defecto, “de la misma jurisdicción y de una competencia similar”. Si esto no puede ocurrir, el cargo de supervisión de las elecciones en Mendoza debía ser para un magistrado “de la jurisdicción más próxima”.

Dalla Via sostiene que, siguiendo el orden de prelación legal, el cargo debía quedar para el juez Quirós.

El magistrado tendrá la competencia electoral de la provincia durante “un año” o hasta que “cese la causal que genera esta designación”, frase que refiere a la posibilidad de que el juez titular, Bento, logre superar el trance de enfrentar al Jurado de Enjuiciamiento y continúe con el cargo de magistrado.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA