El oficialismo impulsa un importante cambio en la Constitución provincial

Los senadores Walther Marcolini y Martín Kerchner proponen modificar la Carta Magna para que el inicio del Período Ordinario de Sesiones sea el 1 de marzo. Invitarán a constitucionalistas para el debate.

Constitución de Mendoza
Constitución de Mendoza

Mendoza es una de las pocas provincias que abren el Período Ordinario de Sesiones en la Legislatura el 1 de mayo. La mayoría lo hace el 1 de marzo, al igual que el Congreso de la Nación. Es el momento en el que el Gobernador brinda su discurso y a partir de allí, arranca la Legislatura provincial.

“Las cámaras funcionarán en sesiones ordinarias todos los años desde el 1 de mayo al 30 de setiembre y podrán prorrogar sus sesiones por propia iniciativa hasta 30 días. En la prórroga sólo podrán ocuparse del asunto o asuntos que le hayan dado origen y de las que el Poder Ejecutivo incluyese durante ella”, dice el artículo 84 de la Constitución provincial.

Dentro del Período Ordinario (desde el 1 de mayo al 30 de setiembre con posibilidad de extenderse 30 días más) se le da ingreso formal a todos los proyectos que presenten diputados y senadores, para luego girarlo a comisiones con la intención de habilitar el tratamiento. En lo que se llama Período Extraordinario, sólo se le da ingreso formal a lo que envíe el Poder Ejecutivo.

Para adelantar a marzo el inicio del Período Ordinario, hay que modificar la Constitución Provincial, puntualmente el artículo mencionado. Y ya empezó el tratamiento de este cambio, dada una propuesta que motorizan el senador provincial Martín Kerchner y su colega Walther Marcolini, presidente de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC).

El proyecto oficialista que se debate en LAC argumenta que si bien la Carta Magna sancionada en 1916 tuvo una redacción de avanzada en materia de derechos de segunda generación (sociales), “han pasado 108 años desde su sanción resultando innegable que su texto ha quedado desactualizado en muchos aspectos por el paso del tiempo”.

Walther Marcolini, senador y presidente de LAC. Foto: Prensa Senado.
Walther Marcolini, senador y presidente de LAC. Foto: Prensa Senado.

La propuesta consiste en que las cámaras funcionen “en sesiones ordinarias todos los años desde el 1 de marzo al 30 de noviembre y podrán prorrogar sus sesiones por propia iniciativa hasta 30 días”.

“En la historia de Mendoza a principios del siglo XX, encontramos otro enfoque sobre el origen del 1 de mayo como fecha de inicio del período ordinario de sesiones. En aquel entonces, la mayoría de los legisladores provinciales provenían del ámbito rural”, dice el proyecto.

Así, “basándose en el ciclo agrario, se estableció esta fecha como punto de inflexión tras la finalización de la cosecha, permitiendo a los representantes dedicarse de lleno a sus labores políticas e institucionales. Esta postura cuenta con el aval de varios historiadores”.

En pleno siglo XXI, “es evidente que las sesiones ordinarias legislativas deberían iniciar antes, ya que no resulta coherente basarse en los tiempos de producción agraria ni tomar como referencia un hito de conflicto interno, cuando el rol fundamental del Poder Legislativo radica en priorizar la diversidad de ideas a través del diálogo y el consenso”.

“Un hito más conveniente y actual a tener en cuenta es la reforma constitucional de 1994 que estableció el 1 de marzo como el inicio oficial del período ordinario de sesiones en el Congreso nacional”, dicen los legisladores.

En la reunión de LAC quedó definido que habrá constitucionalistas invitados para debatir el tema, pero no han trascendido nombres ni una posible agenda.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA