Orlando Terranova: “Si mejoramos un 10%, vamos a ser difíciles de alcanzar”

Si bien no cumplió con el objetivo de meterse en el podio, el mendocino realizó una gran carrera con el Mini del equipo X-Raid y apostó al próximo año. Habló con Más Deportes.

Orlando Terranova realizó un gran Rally Dakar 2015 pese a no poder meterse en el podio, el objetivo que se había propuesto para la edición que terminó el pasado sábado.

Pero el piloto mendocino ganó cuatro etapas y en el resto estuvo en la pelea, lo que marca su evolución año tras año en la prueba.

En esta edición había comenzado muy bien con el primer puesto en la primera etapa, dejando en claro que iba a estar en el pelea. Sin embargo, un golpe con una piedra en la cuarta jornada le hizo perder muchas horas y alejó de la pelea por un lugar en el podio.

Tras arribar a Baradero y luego del podio en Tecnópolis, el piloto mendocino dialogó con Más Deportes y realizó un balance de lo que fue la carrera para él y de lo que viene.

Lo primero que hizo fue comentar lo que fue la última etapa. “No había que hacer mucho, solo llegar. Es bueno estar en la meta. El equipo tiene un Mini en la punta y otro en el tercer lugar. Demuestra el trabajo del año, que seguimos siendo vigentes cuando otros equipos se prepararon mucho y muy bien”, comentó Orly.

A su vez, dijo que “este fue un Dakar raro, pero en el equipo están contentos con nuestro trabajo así que nosotros también lo estamos. Es un buen balance que hacemos, que nos deja una medida de donde somos rápidos y donde cometemos errores”, confesó, con algo de bronca aún por el resultado final en la tabla general.

Pero sabe que la experiencia vale y con trabajo los objetivos se pueden cumplir. “Nos falta mejorar en la arena, donde perdemos mucho. Giniel (De Villiers) y Nasser (Al Attiyah) marcan el rumbo ahí. Somos veloces en caminos de rally y desierto”, sostuvo.

“Fue una muy buena carrera, lástima por la gran pérdida de tiempo en la etapa 4. Tal vez en ese tramo debería haber ido un poco más despacio y hoy hablaríamos de otro resultado. Pero el Dakar es así y no te perdona”, tiró.

Para lo que viene el piloto de Mini, contó: “En junio vamos a tener un gran test para seguir mejorando para la edición que viene. Si hacemos un buen trabajo y podemos llegar un 10% más fuertes, vamos a ser difíciles de alcanzar”.

"Debemos aprender de los errores"

Orly Terranova contó con Ronnie Graue en la butaca derecha del Mini. Su comprovinciano comentó que “este fue mi sexto Dakar. La verdad es que estuvo buenísimo. Fue muy duro, con etapas complicadas y muy pesadas. Pero, sin dudas, estoy embolado por el resultado final que tuvimos en la general; no pensaba nunca estar ahí. Tenemos que aprender de los errores”.

Más adelante, aclaró que “Solo lo del día 4, donde perdimos muchas horas, después todos los días demostramos que fuimos competitivos”.

Sobre lo que significa correr el Dakar, Graue dijo: “Esto lo llevo en el alma, me encanta correr. Pero debo agradecer en especial a mi familia, que me banca en todo y puedo hacerlo. También al equipo, y en especial a los mecánicos que son excelentes. Seguiremos trabajando. Iremos a Abu Dhabi y Marruecos; debemos hacer varias fechas”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA