Maipú coronó a Lucía Pozobón como su reina 2020

Unas 10 mil personas asistieron a la Bendición de los Frutos y posterior festejo vendimial ‘Reflejos de familia’, en el Parque Metropolitano

Maipú coronó a Lucía Pozobón como su reina 2020
Maipú coronó a Lucía Pozobón como su reina 2020

Ante cerca de 10 mil personas, Lucía Celeste Pozobón fue coronada como reina de la Vendimia de Maipú 2020, en el Parque Metropolitano, tras finalizar la fiesta 'Reflejos de familia'.

La soberana, que tiene 19 años y representó a Ciudad, recibió 39 votos en una elección que desde el comienzo dejó en claro cual iba a ser el resultado.


Saludo real. Lucía I sonríe al pueblo maipucino | José Gutiérrez / Los Andes
Saludo real. Lucía I sonríe al pueblo maipucino | José Gutiérrez / Los Andes

El segundo lugar fue para la candidata de General Gutiérrez, Brisa Flores, quien obtuvo 26 sufragios y se convirtió así en la virreina 2020.


    José Gutiérrez / Los Andes
José Gutiérrez / Los Andes

En sus primeras palabras como reina de la Vendimia de Maipú, Lucía aseguró estar "orgullosa de poder portar estos atributos", agradeciendo a el municipio y a su familia, como a las restantes candidatas.

"Todas juntas vamos a hacer nuestros trabajos solidarios", agregó, en referencia a los proyectos que cada una presentó para realizar este año. Recordó "a quienes realmente hacen Vendimia, a los trabajadores de la tierra" y le cedió el micrófono a la virreina, para que también tuviese la oportunidad de decir unas palabras.

El intendente Matías Stevanato estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Mario Isgro, quien asistió en representación del Gobierno provincial. También concurrió la titular de Salud, Ana María Nadal.

Por supuesto, los hermanos Adolfo y Alejandro Bermejo, quienes supieron estar al frente de la comuna y hoy cumplen cargos como senador provincial y diputado nacional, también asistieron al festejo vendimial.


Gestiones. Alejandro Bermejo, Matías Stevanato y Adolfo Bermejo | José Gutiérrez / Los Andes
Gestiones. Alejandro Bermejo, Matías Stevanato y Adolfo Bermejo | José Gutiérrez / Los Andes

Además, se hizo presente la Reina Nacional de la Vendimia 2019, María Laura Micames, quien arribó temprano al predio del Parque Metropolitano.

Noche de celebración

El comienzo de la fiesta fue con la Bendición de los Frutos, como parte del espectáculo.

Al ingresar la imagen de la Virgen de la Carrodilla, el aplauso se hizo sentir desde el fondo, porque en el sector de invitados especiales alzaron pañuelos blancos para saludarla.

Tras los tradicionales tres golpes de reja, una pastora fue la encargada de hacer la bendición. Luego hizo lo propio un sacerdote.


Música en vivo. Fue el sello distintivo del festejo. Los bailarines se lucieron sobre el escenario. | José Gutiérrez / Los Andes
Música en vivo. Fue el sello distintivo del festejo. Los bailarines se lucieron sobre el escenario. | José Gutiérrez / Los Andes

Una vez iniciado el espectáculo, el primer cuadro reflejó la tradición y lo moderno, aspectos ambos que hacen a la identidad maipucina. La música en vivo se pudo disfrutar desde el primer momento, dando una impronta especial a toda la puesta en escena.

A la derecha del escenario se pudo observar a una reina, sostenida en lo alto, cuya falda del vestido sirvió también para incorporar la técnica del mapping. A la izquierda colgó un gran racimo de uvas, realizado con bolas espejadas.

La gran escenografía se lució constantemente, teniendo el toque especial de las tradicionales cajas lumínicas en dos sectores. La incorporación de pantallas led completó la apuesta tecnológica del municipio. Los cuadros fueron desarrollándose a través del relato de integrantes de cuatro familias que, a su vez, representaron a las cuatro estaciones. El comienzo de cada una fue marcado con música de Vivaldi.


    José Gutiérrez / Los Andes
José Gutiérrez / Los Andes

El ingreso del General José de San Martín, a caballo, encendió el aplauso y los gritos de los asistentes porque anunciaba el turno de Picahueso Malambo, el conjunto mendocino que se consagró ganador en el Pre Cosquín 2020 y revelación en el festejo principal.

Adaptando la coreografía que los hizo ganar a la puesta en escena vendimial, los malambistas emocionaron al público, quien se sumó con gritos y aplausos y celebraron cada instante hasta una ovación final.

Luego, siguieron la música clásica, el folclore y temas clásicos de la música latinoamericana. La Virgen de la Carrodilla y su himno generaron la pausa en la puesta artística en su segunda aparición de la noche.

Inmediatamente después el rock invadió el escenario, con jóvenes que bailaron temas de Ciro, Charly García y Soda Stereo.

La reina saliente, Ana belén Rodríguez Buttini, se sumó al espectáculo bailando una cueca, mezclada entre los bailarines.

El cierre de la fiesta tuvo como protagonista a la bandera argentina con un tema malambeado que terminó siendo el Canto a Mendoza.

Al finalizar la fiesta un grupo de manifestantes a favor del agua intentó ingresar sin autorización al sector de invitados especiales y la seguridad los retiró rápidamente. 
Instantes después un grupo de personas desplegaron una gran bandera sobre el escenario que rezaba 'la 7722 no se toca' y los manifestantes se sumaron al grito de 'el agua de Mendoza no se negocia'.

Desde temprano

El público llegó puntual al Parque Metropolitano para disfrutar de la previa que arrancó a las 21. En el ingreso al sector de autoridades ya aguardaban las 12 candidatas a la corona, la soberana saliente, Ana Belén Rodríguez Buttini y la virreina y reina de la Melesca, Federica Mazzola.


Festejo. Más de 10.000 personas alentaron a las 12 candidatas | José Gutiérrez / Los Andes
Festejo. Más de 10.000 personas alentaron a las 12 candidatas | José Gutiérrez / Los Andes

    José Gutiérrez / Los Andes
José Gutiérrez / Los Andes

Lidia Mancuso (54) fue una de las vecinas de Maipú que asistió al festejo vendimial, acompañada de una vecina. "Hablando el otro día nos dimos cuenta de que las dos queríamos venir y no íbamos a hacerlo por no volvernos solas de noche. Al final coordinamos y estamos felices de esta acá", compartió con entusiasmo.

Como es habitual, las barras de las candidatas se organizaron para llegar temprano y conseguir buenos lugares para hacerse sentir al momento de presentación de las representantes y, por supuesto, durante la elección.

Los amigos y familiares de Martina, la soberana de Rodeo del Medio, arribaron a las 17:30 para reservar las primeras cuatro filas, de 50 sillas cada una. Bibiana Montaña (46), mamá de la joven, reconoció que han vivido una “experiencia única”. La mujer compartió emocionada que junto a las demás candidatas y sus familias “se ha formado una nueva familia” lo que les ha permitido disfrutar aún más.

Artistas locales tuvieron a cargo la musicalización de los momentos previos a la fiesta y le dio un toque entretenido y dinámico a la espera.

En inmediaciones a los sectores con sillas muchos vecinos llegaron con mesas, reposeras, canastos y conservadoras, armando un pícnic para disfrutar de la noche de celebración.

El arte para comunicar

La primera impresión al llegar a la fiesta y ver la imponente escenografía era identificar la estructura con una pieza de arte. Se sepa o no sobre la materia, cualquier ojo no entrenado lo pudo notar. Al consultar a Israel Pérez Hugas, responsable de la idea escenográfica, explicó que elegir la obra de Piet Mondrain no fue casual: diferentes rectángulos, cuadrados y círculos (blancos y algunos con los colores primarios) se observaban a lo largo de todo el escenario. El espacio entre las figuras hacía el efecto de líneas negras. "Fue por lo simple y por los colores. Vemos cinco piezas que, en conjunto, hacen una obra de arte. Maipú es igual, todos somos diferentes pero en conjunto hacemos el departamento", detalló, agregando que "la síntesis del color de Mondrain es la síntesis de Maipú'. Otro detalle a tener en cuenta es que el piso del escenario principal reflejaba la misma obra.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA