Luis Romio: "Pablo Chacón viaja a Río porque es una estrella"

El presidente de la FAB confirmó que el ex campeón mundial mendocino será integrante de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos.

"Chacón es una estrella y por eso viajará como integrante de la delegación nacional a los Juegos Olímpicos de Río", confirmó el presidente de la Federación Argentina de Box (FAB), Luis Alberto Romio. "Es uno de los símbolos de nuestro boxeo", remarcó.

Luego, adelantó en exclusiva a Más Deportes los detalles que mañana se van a tratar en la reunión que tendrá el boxeo nacional en Córdoba el estadio "Mario Alberto Kempes". Ya hay 13 presidentes que confirmaron su participación, y los secretarios de Deportes de Río Negro y Catamarca, con el objetivo de diagramar temas inherentes a la actividad como la conformación de campeonatos y escuelas de boxeo.

Luis Romio, de 76 años, quien pasó por todos los puestos del Comité Ejecutivo y áreas de la F.A.B., desde vocal suplente hasta vice, además de haber ejercido el boxeo amateur (prácticamente nacido allí), ya que su padre (Constantino Romio) era el casero ya puso en marcha sus proyectos innovadores para el amateurismo, una de las críticas más acentuadas que había hacia la conducción del boxeo argentino.

"El amateurismo es la base. Y sabiendo que no podemos abarcar la inmensidad de nuestro territorio, por una cuestión de costos, creamos 8 regiones: 1) C.A.B.A. y Gran Bs. As.; 2) Pcia de Bs. As.: Junín, Mar del Plata, Tandil, La Plata y Gral. Villegas; 3) Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco; 4) Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero; 5) Córdoba y Sta Fe; 6) San Luis, La Rioja, Mendoza y San Juan; 7) La Pampa, Neuquén y Río Negro; 8) Chubut, Sta. Cruz y Tierra del Fuego. Cada una de ellas deberá hacer un torneo provincial, tiene la obligación de hacerlo, y luego uno regional para luego llegar a pelear a nivel nacional", adelantó.

Además, confirmó que esperan que Mendoza ponga fecha a su torneo: "Ya que La Rioja, San Juan, y San Luis ya lo hicieron".

Entre otros temas, también adelantó que van a tratar el tema de la conformación del equipo nacional juvenil que va a representar a la Argentina en el Sudamericano próximo a disputarse en Chile, a partir de abril del 2007. "Ese punto es fundamental para el boxeo argentino. Debemos conformar un equipo con calidad" .

Al ser consultado sobre el tema de las licencias, Romio dijo: "Habrá una licencia única para todo el país que la entregará la FAB ya que hubieron incidentes graves en todas las provincias y la Federación fue la que tuvo que poner la cara ante las distintas presentaciones judiciales. Además, vamos a controlar las firmas de las revisaciones médicas las cuales cada Asociación se deberá hacer cargo de enviar la documentación requerida bajo la reglamentación correspondiente".

En tanto remarcó: "Organizar un campeonato Nacional cuesta más de 2.500.000 pesos para 350 personas (10 categorías, 24 provincias, más los técnicos. y los jueces y árbitros). Sin alojamiento, porque el Ce.N.A.R.D. no tiene capacidad para tantos. ¿Decime de dónde sacás esa plata? Por eso el tema de la regiones. Con jueces de cada Región y veedores de la FAB. Luego, al final  tiene que haber una selección por cada Región (10 púgiles en total), uno por cada una de las 10 categorías del amateurismo. ahí quedarán 80 boxeadores, y se peude hacer un torneo Nacional más fácil, en la provincia que se postule y que más ventajas ofrezca; por ejemplo, pasaje y estadía, medio pasaje y estadía, lo que sea. Mi idea es hacer 3 torneos en el año: 1 de mujeres (mezclando Juveniles y mayores), y 2 de caballeros (1 juvenil y 1 mayores).

Vanesa Taborda va por el título súpermosca Mundial CMB en México

Mañana, la púgil argentina Vanesa Taborda irá por el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en México, ante la campeona, la local Zulina Muñoz, en un cruce que se disputará  en el gimnasio Municipal "Josué Neri Santos" de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua.

La santafesina Taborda (8-6-3/ 0 ko) de 31 años combatirá por cuarta vez en México. Perdió y empató con Mariana Juárez y en marzo pasado fue derrotada por Jéssica Chávez, en enfrentamientos por coronas ecuménicas. "La Loba" Muñoz, de 28 años, cuenta con un historial de 46 peleas ganadas (27 ko), una derrota y dos empates. La única pelea que perdió fue en una discutida decisión ante la alemana Alesia Graf, en Rostock, Alemania, el 15 de septiembre de 2007.

¿Se enfrentarán Pacquiao-Broner en septiembre?

El entrenador estadounidense Freddie Roach expresó su deseo que su pupilo, el filipino Manny Pacquiao, enfrente en septiembre próximo a su compatriota Adrien Broner. Aunque el púgil filipino no realizó declaración alguna sobre su continuidad en el boxeo y no expresó todavía su opinión, su entrenador Roach no dudó en hablar acerca de esta hipotética pelea.

"Sin duda que es un buen combate, creo que Broner se ha vuelto algo soberbio desde que yo lo conocí cuando él empezaba su carrera. Me encantaría que se diese esta pelea, buscaríamos la victoria antes de límite" señaló Roach. Por su parte, el veterano promotor neoyorquino Bob Arum tiene como objetivo organizar el pleito entre Pacquiao (58-6-2/ 38 ko y Broner (33-2-0/ 24 ko), quien fue derrotado en forma contundente en diciembre de 2013 por Marcos "Chino" Maidana en San Antonio, Texas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA