Cuando el arte desafía al cuerpo

La Compañía española Provisional Danza llega por primera vez a Mendoza con su obra “Tell me”, en el marco del cierre del encuentro.

Cuando el arte desafía al cuerpo
Cuando el arte desafía al cuerpo

Se puede decir que el camino de Carmen Werner en la danza contemporánea fue distinto al de la mayoría de los bailarines.

Inquieta por explorar nuevas disciplinas, desde su formación como profesora de educación física comenzó a formarse como bailarina contemporánea hasta 1987 decidió fundar en Madrid, su compañía Provisional Danza, la cual visita por primera vez nuestra provincia, y será una de las encargadas de culminar la edición 2014 del Festival de Danzas Nuevas Tendencias.


El cuerpo, la experimentación
Transmitir sensaciones, sentimientos e imágenes a través de sus montajes, partiendo de un entrenamiento corporal intenso y poner a prueba al cuerpo como una masa infinita de expresión.

En la actualidad, su compañía goza de gran reconocimiento a nivel internacional, y esos años de laboratorio tanto para la coreógrafa como para los bailarines, fueron suficientes para montar un semillero de grandes artistas, que hoy triunfan en todo Europa.

Para Werner, la danza contemporánea es la actividad física y artística más completa para desafiar al cuerpo. Sin límites posibles, cada puesta es una nueva posibilidad de creación y crecimiento.

“Lo que mas me gusta es unir el puzzle recién terminado, es decir construyo muchas veces por escenas y me encanta cuando empiezo el momento del armado”, apunta la coreógrafa española sobre el proceso creativo de sus producciones.

Con más de sesenta obras en su derrotero, incluidos cortometrajes, ópera-danza, intervenciones urbanas, pequeños y grandes formatos, esta noche mostrará en la sala mayor  “Tell me”, uno de sus recientes montajes.

Aquí parte de los límites del lugar; todo lo que se escapa del espacio y queda fuera, contribuye a la emoción y la reflexión. Cuando se está ausente de acción, esas largas pausas, son momentos de suspenso en contraste a la  aparición de todo.

"En esta pieza  he intentado que sea de construcción cinematográfica, he utilizado mucho los dobles planos, los fundidos y algún recurso que otro del cine,con las grandes limitaciones que en el directo suceden”.

Desde su visión cinematográfica fusiona en el escenario, las reacciones del movimiento y las emociones, conforma una serie de cuadros con música de Luis Martínez, piezas clásicas de Beethoven, Bellini y Mozart. Aunque la evolución del género es notable en todo el mundo, y resalta el caso de España donde no había ninguna posibilidad de desarrollo, y hoy cuenta con grandes maestros e intérpretes, Wernes apunta: “La gran falencia a nivel mundial sobre la danza contemporánea es la falta de credibilidad en este arte”.

Tatiana Chorot, Laura Cuxart, Shintaro Hirahara, Cristian López, Alejandro Morata y la propia Carmen Werner son los intérpretes de esta puesta que cerrará el encuentro que reúne las más recientes creaciones de la danza contemporánea.

Programación

"Vacío" (Skymax – Danza Teatro Aéreo, Mendoza). Hoy, a las 20.45 en la fachada del teatro Independencia.
"Fiebre de Doris" (Compañía de Danza del I.U.N.A, Buenos Aires) y "Tell me" (Provisional Danza, España). A las 21, en el teatro Independencia (Chile y Espejo). 
Entrada: $60 y $40 (estudiantes y jubilados) en boletería de las sala.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA