Boca sumó, pero no lo que necesitaba

Boca igualó en Barranquilla y continúa tercero en la tabla. En la última fecha deberá ganar a Alianza Lima y esperar que Junior no lo haga.

Boca sumó, pero no lo que necesitaba
Boca sumó, pero no lo que necesitaba

No hubo festejo pero sí algo de alivio. Hay una vida más. Boca ya no depende de sí pero por un momento cuando, en Barranquilla, Junior le gritó el 1 a 0 -por un penal mal sancionado- se veía afuera de la Libertadores. Luego, con el empate (un gol en contra de Ruiz) la ilusión volvió a encenderse para los Xeneizes con la energía de fósforo.

Fue como un fogonazo para la estima frente a la chance concreta de poder gritar bicampeón en la Superliga y de definir su futuro copero contra Alianza Lima, el rival más flojo del Grupo 8, en la Bombonera. Antes de lo previsto, en la penúltima fecha de la fase clasificatoria, 
Boca tuvo que jugar una final. Y así quedó claro desde el silbatazo inicial en Colombia. Con Tévez como faro de ataque, con Pavón bien abierto a la izquierda y Reynoso flotando por el centro, la idea del equipo argentino era jugar de igual a igual. A los 5', Boca avisó con un remate picante de 'Carlitos' desde afuera que obligó una estirada de Viera.

El anfitrión estaba agazapado y generaba peligro a espaldas de Wilmar Barrios. El colombiano, que llegó con lo justo tras recuperarse de un desgarro, no podía controlar a Teo Gutiérrez que se movía por todo el frente de ataque, como un enlace. A Junior le faltaba potencia en ataque y, a Boca, afinar el último pase para dejar a Tévez mano a mano.

A los 32’, en una jugada aislada por la derecha, Marlon Piedrahita recibió de espaldas en el ingreso al área. Cuando intentó girar, llegó al cruce Barrios y el jugador de Junior se dejó caer para simular la falta. El árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano dudó y tardó en señalar el penal que enfureció a los de Barros Schelotto.

El gol de Luis Carlos Ruiz, (tras un desvío en el palo), encendió la cuenta regresiva de la necesidad y Boca se vio forzado a presionar con un Tévez desconectado y Bebelo muy lejos del arco. A los 6’ de segundo tiempo, Pavón se animó y le pegó al arco desde un ángulo cerrado, la pelota se desvió en el camino en Ruiz y -como una ironía- marcó el 1 a 1.

¿Qué debe pasar para clasificarse?

El empate contra Junior dejó complicado a Boca, que ya no depende de sí mismo para clasificarse a los octavos de final. Ganar a Alianza Lima en la última fecha ya no es suficiente: ahora además necesita que Palmeiras le dé una mano y no le permita a Junior llevarse los tres puntos de San Pablo.

El tema es que Palmeiras podría llegar a ese partido incluso habiéndose asegurado el primer puesto del Grupo, ése que le asegura definir de local en las fases siguientes. ¿Le hará fuerza a los colombianos sabiendo que Boca es un rival más fuerte? Estos son los tres resultados que tiene el Xeneize por delante y lo que necesita que suceda en el otro juego:

SI BOCA GANA: Necesita que Junior empate o pierda contra Palmeiras. Un triunfo de los colombianos en San Pablo deja a Boca automáticamente afuera de la Copa.

SI EMPATA: Debe prender velas a los brasileños, ya que sólo se meterá en octavos en caso de que Junior pierda en San Pablo. Con la igualdad de Boca, a los colombianos les alcanzaría con un punto para clasificarse.

SI PIERDE: Queda eliminado sin importar lo que suceda en Brasil entre Palmeiras y Junior.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA