Economía
Aumentó más del 50% la tarifa de taxis y remises: cuánto cuesta viajar en Mendoza
La bajada de bandera superó los 261 pesos en el Gran Mendoza.
La bajada de bandera superó los 261 pesos en el Gran Mendoza.
Vivía al día con lo que ganaba manejando su taxi, pero en diciembre del año pasado el auto se fundió, se quedó sin ingresos y terminó en la calle.
De ese porcentaje se habló en la audiencia pública convocada por el Ente de Movilidad Provincial (EMOP). De confirmarse, el nuevo valor de la bajada de bandera comenzaría a regir a mediados de junio.
En la semana se volvió furor un particular audio en el que se escucha a un conductor preguntar “¿1, 5, 0 dijiste de Irigoyen?”. Lo que impactó de esta interacción, es que el mensaje se escuchó durante una transmisión de la agencia espacial. Un reportero argentino explicó cómo pudo haber sucedido.
Este registro sería para taxistas en todas las ciudades del país donde está disponible, a fin de que puedan comenzar a realizar viajes a través de la aplicación y accedan a todas las ventajas. En Argentina se triplicó la cantidad de viajes realizados por taxistas a través de la app de Uber en los últimos tres meses.
Ocurrió en Reino Unido. Según The Sun, la mujer estaba a cinco minutos de llegar al hospital cuando se adelantó el momento del parto. La historia se hizo viral, donde muchos se indignaron por la actitud del conductor.
Mauro Grande reveló en LinKedIn la angustiante situación que pasó cuando trasladaba a dos jóvenes que se rieron de él. “Paré en una estación de servicio porque no podía aguantar el llanto”, dijo a TN.
El gobierno de Mendoza autorizó hoy una suba en la tarifa de taxis que ronda el 41% y los usuarios habituales de estos servicios volvarán a evaluar cuál es más conveniente.
La medida salió publicada hoy en el Boletín Oficial y tiene modificaciones en los horarios diurnos y nocturnos, tanto del Gran Mendoza, como del resto de la provincia.
Una pasajera vio el resumen colgado del asiento y le hizo una foto para compartirlo en la red social de profesionales Linkedin. La historia se viralizó rápidamente.
Una mujer grabó al jubilado que conducía el vehículo que arrolló a las tres estudiantes europeas, segundos después del accidente. Una de las jóvenes murió.
A la espera de la audiencia pública, desde el sector ven como se ha reducido el margen de operación. Para los choferes es necesario recaudar más de $ 5.000 para cubrir los gastos.
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Boedo. El delincuente fue arrestado tras chocar con otro auto mientras emprendía la fuga.
El chofer resultó herido con quemaduras en ambas manos. La explosión fue originada por el tanque de gas cuando el auto ya estaba incendiado.
Un vecino de Tunuyán ya empezó a implementarlo y busca que se apruebe a nivel provincial como fuente de trabajo para los mendocinos.
Buscan llamar la atención sobre los padecimientos de choferes y empresas de taxis, que han sido muy golpeados por las restricciones a los movimientos asociadas con el Covid-19.
La bajada de bandera costará ahora $86 en el horario diurno, y de $104 en el nocturno en el Gran Mendoza.
Desde las cámaras sectoriales señalan que la suba ayudará a cubrir el incremento del combustible, pero no para plantear una reinversión. Estiman que la recaudación cayó un 60%.
El acto será el próximo 23 de junio a las 9. Luego de eso, el Poder Ejecutivo deberá decidir si aplicar o no el incremento.
El EMOP convocó al Órgano Consultivo como paso previo a la audiencia pública. La última suba se otorgó en noviembre pasado y fue del 43%.
Desde CETAX consideran que es “larga y triste” la historia que hay detrás del transporte ilegal en la provincia.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y se extenderá por 12 meses más.