Robert Proctor

Espectáculos

La mirada del “otro” sobre Mendoza: Robert Proctor (2° parte)

28-08-2022

En esta continuación de la columna del domingo pasado, Marta Castellino analiza detalladamente las descripciones que este viajero le dedicó a nuestra provincia: desde apreciaciones sobre la población hasta la impresión que le generó la cordillera.

Luis Casnati

Espectáculo

Homenaje a Luis Ricardo Casnati

07-08-2022

En esta nueva columna, Marta Castellino nos lleva por las páginas de “Blanco, gris, negro”, último libro de cuentos publicado por este multifacético artista.

En la poesía de Julio Barrera Oro, perviven ecos de distintos movimientos literarios e influencias

Espectáculos

Julio Barrera Oro: Obra poética y narrativa (2° parte)

31-07-2022

Su obra poética se completa con un opúsculo publicado en 1924 por Best Impresores; este incluye dos textos: “El oso en la escuela” y “La leyenda del reloj”, que continúan en la línea de sus poemas anteriores.

Uspallata

Espectáculos

Francisco de Serra y Canals y el túnel trasandino en el siglo XIX

24-07-2022

Francisco de Serra y Canals, a través de dos manuscritos elevados a la Corona española, se proponía realizar un aporte a la solución de los múltiples problemas que aquejaban a los territorios españoles de ultramar. Llegó a Mendoza en 1770 para trabajar en las minas de Uspallata.

Gabriel Fernández

Espectáculos

Ítalo Albino Burotto: Velas al poniente

10-07-2022

Ítalo Burotto inició la edición de su obra de modo tardío, apenas alcanzó a ver publicado su primer poemario unos meses antes de su fallecimiento. Había nacido en Mendoza y dedicó su vida a la docencia.

Espectáculos

La tragedia de los arrieros

03-07-2022

En esta columna repasamos el poema de Alfredo Bufano que habla sobre la trágica muerte de un grupo de jinetes, al descargarse un temporal de nieve en la cordillera. Se llama “Los dieciséis arrieros”, y pertenece al libro “Romancero” (1932).