Espectáculos
El tiempo de los castillos de arena
Entre los niños de mi Tribu el tiempo de vacaciones se medía en castillos de arena, en casitas que construíamos con palitos, hojas y adoquines de barro amasados con paciencia.
Entre los niños de mi Tribu el tiempo de vacaciones se medía en castillos de arena, en casitas que construíamos con palitos, hojas y adoquines de barro amasados con paciencia.
Desde hace más de 10 años, un grupo de voluntarios mendocinos se encarga de hacer de nexo entre personas que puedan donar cajas con productos navideños y familias vulnerables que lo necesiten, Este año se han propuesto armar 860 cajas. Cómo, dónde y con qué ayudar,
Este lunes, los rescatistas que sobrevolaban en helicóptero por las inmediaciones del cerro Marmolejo en los Andes chilenos identificaron los tres cuerpos de los andinistas argentinos que estaban perdidos en medio de la montaña.
Dos Golden Retriever, adiestrados especialmente para acompañar a personas con discapacidad, son los protagonistas principales de un inédito proyecto en una escuela de Godoy Cruz. Dos chicos de 15 años logran conectar y motivarse con los perros de una manera poco usual para ellos.
Lucy es una joven británica de 27 años, pero el insólito hecho ocurrió cuando tenía 20. Fue diagnosticada equívocamente por un equipo de profesionales médicos y sometida a terapia electro convulsiva.
Paz Egea (18) es la representante distrital de Potrerillos, integra el cuerpo de bomberos voluntarios de Luján y busca ingresar a Medicina.
Los hermanos Heber y Lucas perdieron a su mamá y viven con una tía en una humilde casa en Luján de Cuyo. Apelan a la solidaridad para construir una habitación con pallets en el mismo terreno. Cómo colaborar.
Joel Sánchez se recibió de ingeniero y llegó al país teutón, donde se perfecciona en automatización y control de máquinas. Su historia fue relatada en 2020 por Los Andes y conmovió al país.
Aunque se suele creer que es de origen norteño, su autor fue Luis Profili, nacido y criado en San Martín. La historia de esta pieza maestra, el pseudónimo con que fue registrada y cómo llegó a Cafrune y a Los Chalchaleros.
Efraín Dalcecco, el niño con parálisis cerebral y que generó una importante cadena solidaria en Mendoza, completó el tratamiento con células madres. Además, cumplió 7 años y, según su madre, por primera vez pudo disfrutar del festejo sin asustarse por lo que ocurría a su alrededor.
Emmanuel Heredia canta en silla de ruedas en el Centro mendocino luego de haber quedado paralítico al recibir un disparo en un asalto. Se hará un tratamiento de células madre en Beijin, hacia donde partirá el próximo 29 de este mes.
El enfermero mendocino se jubiló recientemente en el hospital Central, donde pasó por diversos servicios. “Hay pacientes a los que les duele más el alma que el cuerpo”, afirma convencido. Su historia.
En 1989, como regalo de un estanciero chileno, llegó a Tunuyán y acompañó a los López toda la vida. Fue uno más de la familia y lo mantuvieron con ellos en el peor momento económico. La increíble historia del caballo que sobrevivió a un cáncer y a otras adversidades y se convirtió en el iniciador de un linaje más que exclusivo dentro de los caballos criollos del país.
La pareja que la albergó apenas le dieron en el alta en el hospital Notti tiene la guarda preadoptiva, el paso previo a la adopción plena. La pequeña fue hallada en el barrio Alto Mendoza en agosto. La felicidad de Soledad Ripoll, la mujer que la encontró. “Tengo la esperanza de volver a verla y siento una gran alegría al saber que tiene a sus papás”.
Cristina Lattanzio celebró ayer sus 69 años. Desde una finca de Rincón del Atuel, en San Rafael, promueve costumbres patrias. Su historia.
María Belén Giunta era muy chiquita cuando sus padres le obsequiaron una consola de videojuegos. Desde entonces, nunca dejó de perfeccionarse. Hoy es una destacada jugadora de efootball, disciplina que se considera un deporte.
Padres y madres de los alumnos de la escuela Estrella Andina, con pedagogía Waldorf y ubicada en Luján de Cuyo, iniciaron esta campaña para poder completar la construcción de 2 aulas y sus baños. Uno de ellos, ilustrador, diseñó los motivos, mientras que otro padre donó los envases de vidrio.
Raquel Álvarez nació con una malformación en sus manos y pies, lo que hizo vivir una adolescencia complicada, pero nunca se dio por vencida. Pasó por tres carreras universitarias y finalmente se recibió. Además, se capacitó en maquillaje profesional y ha sido la encargada de maquillar hasta a las reinas de la Vendimia,
Docentes de la universidad Champagnat crearon el prototipo para Nacho Pavesi (19), un apasionado por las excursiones de montaña que no puede moverse por sus medios.
Georgina Melatini y Pablo Martínez son argentinos, integrantes de la Selección de Parasurf Argentina. Sus discapacidades no son obstáculos para estar ente los mejores deportistas del mundo. La película documental con su historia de vida se estrena este domingo en la televisión mendocina.
Evan González (28) recorrió 2.150 kilómetros en skate eléctrico entre Alemania, Francia y España y logró marcar el récord Guinness de distancia recorrida en ese transporte. Superó la marca femenina, y también masculina. Su historia y sus próximos objetivos.
Entrevista. La capacidad de comunicarse con energías sutiles que no están materializadas en este plano es una cualidad que muchas personas pueden desarrollar. En esta nota hablamos con Jésica Lucero Murphy , una mendocina que vive en Estados Unidos y tiene el don de conectar con otros planos. Su experiencia de vida.