Francia planea instalar un laboratorio de nanotecnología en Mendoza

Así lo anuncio el embajador francés Romain Nadal, en primera misión en nuestra provincia. “Para nosotros Argentina es un socio de primera importancia”. Se trabaja en la visita del presidente Javier Milei a Francia.

El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, visitó Mendoza y se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo.
El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, visitó Mendoza y se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo.

“Francia tiene mucho interés en ayudar a Argentina y por eso estamos trabajando en las conexiones en distintos campos, como la ciencia, la educación y los negocios”, sostuvo ayer en Luján de Cuyo el embajador francés en Buenos Aires, Romain Nadal, en su primera visita a la provincia desde que representa a su país, a partir de agosto de 2023.

El diplomático, de 55 años, se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo, con el intendente de Capital Ulpiano Suarez y con la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sánchez, además de conversar con empresarios.

“Mendoza, dijo, es una provincia potente que tiene lazos con Francia desde hace mucho tiempo; el vino, uno de sus sectores fuertes, se ha desarrollado mucho en cooperación con nuestros técnicos.

“Por eso la relación con Mendoza es estrecha en el sector agrícola, pero también en ámbitos como los servicios, la industria automotriz y otras áreas”.

El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, visitó Mendoza y se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo.
El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, visitó Mendoza y se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo.

La comunidad francesa de la provincia es la tercera de Argentina y en el área de Cuyo viven 2.000 nativos de la nación europea.

Una consecuencia de los diálogos mantenidos, en este caso con la UNCuyo, es la posibilidad de instalar aquí un laboratorio franco-argentino de nanotecnología y biotecnología. “Es una iniciativa interesante que nos presentaron en la universidad la investigadora María Teresa Damiani y la rectora”, comentó Nadal (poseedor de un fluido español). Y añadió:” Es una idea interesante porque asociaría a la UNCuyo con instituciones similares francesas, y también involucraría a la Gobernación de Mendoza, y a los dos gobiernos”.

También remarcó que existe un centro de investigación franco-argentino, basado en la Universidad de Buenos Aires, que tiene aquí una antena en la Universidad Nacional de Cuyo.

Dijo estar al tanto de que en nuestro país existe un fuerte debate sobre el papel y el destino del sistema científico nacional. Nadal (nacido en Montpellier y criado en Nimes, sur de Francia) acotó al respecto: “Nosotros apostamos a mantener la cooperación universitaria y en la preservación de los recursos presupuestarios de las universidades argentinas y de esa forma estrechar lazos y multiplicar la cooperación concreta en el sector de la salud y las ciencias, aspecto fundamental para las dos naciones”.

Dos preguntas cerraron el diálogo con el embajador galo.

-Francia, como se especula a nivel del Poder Ejecutivo nacional y Cancillería, podría convertirse en la puerta de entrada comercial de nuestro país en Europa…

-Francia es un socio de primera importancia para Argentina y ustedes lo son para nosotros. Queremos estrechar lazos con el actual gobierno, ya hemos empezado, hay una dinámica en ese sentido; además, estamos organizando una visita de Javier Milei a París.

-Conocida es la reivindicación argentina existente sobre las Islas Malvinas. ¿Puede formular un comentario al respecto en vistas de la demanda de nuestro país de sentarse a conversar con el Reino Unido sobre la cuestión, en atención a resoluciones de Naciones Unidas?

-La consulta no es de actualidad, pero, por supuesto, estamos a disposición para facilitar un arreglo pacífico de ese contencioso entre dos naciones amigas.

La próxima gestión del representante francés será conocer hoy la sede de Malargüe de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Observatorio Pierre Auger.

El diplomático probablemente volverá a Mendoza en ocasión del partido internacional de Rugby entre Francia y Argentina, el 6 de julio próximo, en el estadio Malvinas Argentinas.

Visitó a los Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo

El embajador recorrió durante una hora el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo, donde fue recibido por Carlos Gómez, titular de la asociación civil, el jefe del cuerpo operativo, Gustavo Tiritera, y el intendente municipal, Esteban Allasino. También asistió la cónsul de Francia en Mendoza, Charlotte Panouillé.

El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, llegó a Mendoza y visitó un cuartel de bomberos en Luján de Cuyo.
El embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, llegó a Mendoza y visitó un cuartel de bomberos en Luján de Cuyo.

La razón de la visita a la unidad bomberil tiene que ver con la estrecha vinculación de 14 años con la fundación Sapeurs Pompiers, ONG gala que ha capacitado a los miembros de ese cuartel y de otros del país, además de donar equipamiento y vehículos para combatir incendios y otras emergencias.

“Para mí -señaló el visitante- ustedes tienen aquí y en mi país un fuerte impacto social, son el símbolo de la seguridad y la solidaridad. Entre nosotros, cada 14 de julio, nuestra fecha patria, los cuarteles de bomberos se abren para la visita de los vecinos en general. Por eso, aquí me siento en familia”.

El Parque y otra vinculación con el país europeo

Durante la reunión en la sede de bomberos voluntarios de Luján de Cuyo, se le comentó al embajador que un fuerte vínculo con su país lo ejerce el Parque General San Martín, cuyo proyectista y constructor fue el arquitecto francés Carlos Thays.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA