Florencia Aise realiza su primera muestra de la mano del marchand Daniel Rueda

La inauguración será mañana a las 19.30 en ArteH. Se trata de la primera exposición que realiza el reconocido director de Arte para la consagrada pintora hiperrealista.

Florencia Aise, artista.
Florencia Aise, artista.

El director de Arte Daniel Rueda anunció para mañana una nueva exposición de la consagrada artista mendocina Florencia Aise denominada (entre) Muros, que tendrá lugar a las 19.30 en el espacio ArteH Espacio Hipercerámico, acceso Norte y Manuel Sáez, Las Heras.

Luego de la exitosa experiencia en Buenos Aires de Home Sweet Home con curaduría de Grace Bayala en Cott Gallery, Aise compartirá un recorte no menor de la exposición titulado, en esta oportunidad, (entre) Muros.

ArteH Espacio Hipercerámico, es parte de una empresa comprometida con la sociedad que reconoce que se necesitan más lugares formales y no formales donde se expresen acciones que identifiquen violencias y sus símbolos.

“También es consciente de que se deben construir las oportunidades en forma más acorde con las convergencias presentes atento al deber de rechazar una idea de única caracterización de la violencia que visibilice distintos comportamientos”, sostuvo.

Por todo esto se presenta esta propuesta que consiste en una selección cuidada de obras que expresan sentimientos, una mirada de la resiliencia en el tema a través de la talentosa y ascendente artista Florencia Aise, que busca transmitir su mensaje para garantizar la construcción de una ciudadanía pacífica y global y también identificar en cierta medida la complejidad de los símbolos que existen en múltiples hogares y sociedades.

ArteH no quiso dejar de mostrar estas obras de arte para demostrar que se trata de un espacio multicultural que confirma, a su vez, la necesidad de incorporar un entendimiento descolonizador de la violencia de género.

Es por eso que esta muestra es un compromiso empresarial que persigue la intención de construir y aportar para posicionar, una vez más, a las artes visuales como detonante y guía en el desarrollo del pensamiento crítico basado en la visión y misión de enseñar y sobre todo aprender a pensar.

El trabajo de Florencia da entidad a una forma alegórica de transmutación personal legitimando, a su vez, un proceso de crecimiento propio que transmite a la sociedad. Sus pinturas presentan diversidad de lenguajes, una visión múltiple de la problemática social y un cuestionamiento sobre el valor de los roles heredados.

Por su parte, el gerente general de Hipercerámico, Diego Pérez Colman, sostuvo que el espacio abrió durante la pandemia y se refirió al potencial del empresariado para este tipo de propuestas.

“Hoy, ante el cambio de situación y al estar los museos abiertos nos proponemos seguir creciendo y no hay mejor manera que estar atentos a la creación de oportunidades para consolidar el crecimiento de la sala”, dijo Pérez Colman. Y agegó: “Pero principalmente el de nuestros artistas”.

Rueda recordó que Aise formó con importantes profesionales de las artes visuales  capitalizando las enseñanzas de diferentes técnicas y estilos, construyendo el propio.

Diseñadora Industrial de la UNCuyo, Florencia invita en esta oportunidad a la sociedad a ser parte de un pensamiento crítico frente a una problemática que devasta la vida de millones de mujeres y niños, la violencia de género.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA