6 de noviembre de 2025 - 19:27

Una rutina ideal: 7 ejercicios de fuerza recomendados para personas con más de 40 años

Esta práctica favorece la salud ósea, la movilidad y la autonomía, y ayuda a prevenir caídas, controlar el peso y reducir riesgo de enfermedades crónicas.

El entrenamiento de fuerza después de los 40 permite conservar la masa muscular y capacidad funcional. Una de las rutinas más extendidas es mediante siete ejercicios básicos que progresan desde peso corporal a mancuernas ligeras, ya que se recomienda incorporarlo cuando aparecen signos de pérdida de fuerza propios de la mediana edad. Puede realizarse en el hogar con equipamiento mínimo.

Ejercicios
Esta rutina de entrenamiento puede ser de gran ayuda para preservar la masa muscular.

Esta rutina de entrenamiento puede ser de gran ayuda para preservar la masa muscular.

La opinión de los expertos

Expertos afirman que estos movimientos transforman su propia fuerza. Caroline Idiens, entrenadora de 52 años, sostiene que la clave pasa por una progresión accesible: “Empieza con peso corporal y luego añade peso a medida que progresas”. Su postura coincide con las pautas de Clínica Mayo, instituto el cual recomienda ejercicios compuestos —sentadillas, peso muerto, planchas, flexiones, zancadas, press de hombros y variantes de tracción— para adultos a partir de los 40.

ejercicios mentales y físicos
La constancia en este tipo de actividades mentales tiene un impacto directo sobre la memoria a largo plazo y la capacidad de atención.

La constancia en este tipo de actividades mentales tiene un impacto directo sobre la memoria a largo plazo y la capacidad de atención.

La rutina de entrenamiento recomendada

- Sentadilla con mancuernas

Fortalece cuádriceps, glúteos y core; mejora equilibrio y movilidad. Se sostienen mancuernas a la altura de los hombros, codos al frente, se baja en sentadilla sin perder alineación y se retorna al inicio.

- Peso muerto con mancuernas

Estimula cadera, isquiotibiales, core y espalda. Se usan dos mancuernas cerca de las piernas, se flexiona cadera hacia atrás, el tronco baja recto y luego asciende manteniendo control.

- Remo con mancuernas

Trabaja espalda alta y baja y bíceps. Con el tronco inclinado, los brazos se extienden al piso, se flexionan codos cerca del cuerpo hasta pasar línea dorsal, se sostiene y se regresa.

- Zancadas hacia atrás

Refuerzan tren inferior, equilibrio y estabilidad de cadera y core. Se sostienen mancuernas a hombros, se retrocede alternando y se desciende controlado, con opción de apoyar levemente la rodilla.

- Flexiones de rodillas

Fortalecen pecho, hombros y tríceps. Rodillas y puntas de los pies al piso, manos al ancho de hombros, se flexionan brazos y se acerca el pecho al suelo con control.

- Plancha dinámica

Favorece core y estabilidad. En plancha alta, se alternan toques de mano a hombro contrario sin perder alineación.

- Sentadilla con bíceps + press de hombros

Ejercicio compuesto de cuerpo completo. Se desciende en sentadilla llevando mancuernas entre las piernas, al subir se ejecuta curl de bíceps y se culmina con press de hombros.

Ejercicios
Este ejercicio trae muchos beneficios para las personas mayores de 60 años.

Este ejercicio trae muchos beneficios para las personas mayores de 60 años.

Las claves para ver buenos resultados

La consistencia sostiene los cambios: trabajar dos o tres veces por semana, ajustar carga progresivamente y priorizar técnica favorece la adaptación sin exigir equipamientos costosos. La secuencia puede ampliarse con variaciones, siempre manteniendo patrones funcionales.

LAS MAS LEIDAS