A medida que pasan los años, la práctica regular de ejercicios se vuelve esencial para preservar la salud y la autonomía. Según el médico clínico Ramiro Heredia, del Hospital de Clínicas José de San Martín, el envejecimiento es “una transformación compleja y natural que se da de forma inherente en todos los seres vivos y que no es homogénea”.
El kinesiólogo y fisioterapeuta Javier Furman añade que, desde los 40 o 50 años, disminuye el colágeno y la capacidad tisular: “Si no se mantiene una buena alimentación, un descanso de calidad y se practica ejercicio físico, se corre el riesgo de desarrollar osteoporosis u osteopenia”, detalla.
Ejercicios
Estos son los ejercicios permitidos y los prohibidos para adultos mayores.
web
Qué tipo de ejercicio deben priorizar los mayores de 70 años
El preparador físico y especialista en fisiología del ejercicio Diego Demarco señala que el entrenamiento en esta etapa debe centrarse en tres ejes: fuerza, coordinación y trabajo cardiovascular.“Hay que trabajar el cuerpo de manera completa: desde el tren inferior, pasando por la zona media, hasta el tronco superior”, explica Demarco.Entre los ejercicios más recomendados se incluyen:
- Caminatas rápidas o marchas cortas en terreno llano.
- Pedaleo o bicicleta fija, por su bajo impacto articular.
- Natación o ejercicios acuáticos, que fortalecen sin riesgo de lesiones.
- Ejercicios de equilibrio y coordinación, para prevenir caídas.
- Musculación ligera, con aumento gradual de carga según la condición física.
Ejercicios
Estos son los ejercicios permitidos y los prohibidos para adultos mayores.
web
Ejercicios que deben evitarse
Ciertos movimientos pueden ser peligrosos o inadecuados paraadultos mayores: