9 de octubre de 2025 - 12:45

En las casas nuevas ya se abandona el suelo o losa radiante: todo el mundo elige esta alternativa

Calefacción limpia, portátil y económica: esa es la fórmula que está reemplazando a la losa radiante en las casas modernas.

Durante años, la calefacción por suelo radiante fue considerada el sistema más moderno, eficiente y estético para climatizar las casas. Sin radiadores a la vista y con un calor parejo que se distribuía desde el piso, parecía la opción ideal para las construcciones de alta gama. Sin embargo, esa tendencia está cambiando.

En las viviendas nuevas, especialmente en Europa y América del Sur, los propietarios están migrando hacia un sistema mucho más económico, rápido de instalar y flexible.

La razón es simple: el mantenimiento, el alto costo inicial y la falta de movilidad del suelo radiante han abierto el paso a una innovación que promete revolucionar el invierno doméstico.

El calefactor bajo alfombra: la nueva frontera del confort

El reemplazo más elegido hoy es el calefactor bajo alfombra, una solución eléctrica que convierte cualquier espacio del hogar en una zona cálida y confortable sin obras ni instalaciones costosas.

Este sistema, desarrollado por empresas europeas especializadas en eficiencia energética, consiste en paneles térmicos ultrafinos que se colocan directamente debajo de una alfombra o tapete y se conectan a un enchufe común.

En las casas nuevas ya se abandona el suelo o losa radiante todo el mundo elige esta alternativa (3)

A diferencia del suelo radiante —que requiere levantar pisos, tuberías y sistemas hidráulicos—, este nuevo método no necesita reformas.

Basta con desenrollar el panel, enchufarlo y esperar unos minutos para que empiece a emitir calor.

En apenas 10 minutos, la temperatura ambiente sube varios grados sin esfuerzo y con un consumo mínimo.

Bajo consumo y máxima eficiencia

Uno de los mayores atractivos del calefactor bajo alfombra es su bajo consumo energético. Con un tamaño promedio de 2,8 x 1,8 metros, un solo panel puede calentar una habitación completa utilizando apenas entre 120 y 180 W/h, dependiendo del modelo.

En las casas nuevas ya se abandona el suelo o losa radiante todo el mundo elige esta alternativa (2)

Esto representa un gasto notablemente menor que el de un radiador eléctrico o un sistema de suelo radiante con bomba de calor.

Además, el calor se genera de forma inmediata y directa, sin esperar horas a que la superficie del piso alcance temperatura.

La tecnología de película de carbono calefactora, usada en la mayoría de estos productos, permite distribuir el calor de manera uniforme y segura, sin riesgo de sobrecalentamiento ni emisión de gases.

Portátil, seguro y sostenible

Otra gran ventaja de este sistema es su movilidad. Si una familia se muda o reorganiza su mobiliario, puede llevarse el calefactor consigo.

También es una opción ideal para departamentos alquilados o casas donde no se desea hacer obras permanentes.

Los modelos más modernos incluyen termostatos digitales, sensores de temperatura y sistemas de apagado automático, lo que garantiza seguridad y control del consumo.

En las casas nuevas ya se abandona el suelo o losa radiante todo el mundo elige esta alternativa (1)

Además, al funcionar con energía eléctrica, no genera emisiones ni requiere mantenimiento anual, como sucede con las calderas o los radiadores a gas.

El futuro de la calefacción doméstica

El éxito de los calefactores bajo alfombra refleja una tendencia clara: los hogares del futuro buscarán calor inmediato, bajo impacto ambiental y mínima inversión inicial.

Por eso, arquitectos y diseñadores ya los incorporan en proyectos de viviendas sustentables y domotizadas, integrándolos con sistemas inteligentes de control por voz o aplicaciones móviles.

En pocas palabras, lo que antes era un lujo hoy es una opción accesible y práctica.

La calefacción por suelo radiante marcó una época, pero el avance tecnológico y la necesidad de eficiencia energética están imponiendo una nueva era del confort térmico.

LAS MAS LEIDAS