5 de octubre de 2025 - 06:00

Política en Off: nervios en la UCR por la visita de Milei y una "mansa interna" peronista en la UNCuyo

Política en Off. Cinco cuadros de la trastienda de la política mendocina, que vibra camino a las elecciones legislativas 2025.

Milei en Mendoza agita la política

La visita que tiene previsto hacer Javier Milei a Mendoza la semana que viene, más precisamente el jueves 9, en plena campaña electoral, es asunto de debate entre oficialistas y opositores locales. La propia agenda del Presidente alimenta especulaciones, ya que los dirigentes más cercanos a Milei dicen que "por ahora" la única actividad confirmada será su participación en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas de San Rafael, el evento que tradicionalmente organiza la Cámara de Comercio del departamento.

Javier Milei en A24
Javier Milei en A24

Javier Milei en A24

Ese "por ahora" sugiere que podría haber alguna actividad más, en este caso en Gran Mendoza ¿Vuelve a ser una opción, o segunda parada en Mendoza, el Arena Maipú, cómo hace más de una semana se rumorea? La versión salió aquí, en Política en Off. "Por ahora es lo que está en los medios", insisten los voceros oficiales de La Libertad Avanza Mendoza para desmentirla, más allá de que los radicales que quieren poco al Presidente señalan que el mandatario sólo puede ir a "actos cerrados y encapsulados" y que el estadio de Maipú es un mejor plan que el de exponerse a sus detractores en ambientes abiertos.

Lo quieran mucho o poco, el jueves 9 se espera que alguna comitiva de radicales viaje al sur, con la vicegobernadora Hebe Casado como abanderada de la delegación de "Cambia Mendoza". La comuna controlada por los hermanos Félix, del peronismo, dice que no va promover ninguna manifestación, aunque Emir Félix lleva unos días agitando a los sectores productivos locales para que le hagan conocer a Milei sus pesares.

Perlita: algunos intendentes radicales que ya se preparan para el viaje avisan entre sus pares que tenían comprada la entrada al almuerzo de antemano. Y están dispuestos a mostrar la fecha de compra para evitar que se diga que van al evento exclusivamente porque viene Milei.

La movilización radical

Hasta las características de la propia movilización radical para el acto del Presidente en San Rafael es por el momento un interrogante, para varios correligionarios. Se trata de un gesto ineludible, en el marco de la alianza electoral de Cambia Mendoza con La Libertad Avanza.

"No tengo ni idea de la visita, me enteré por Petri, nadie más me ha dicho nada", se sinceró en estas horas un dirigente importante de la UCR con algunos íntimos, que le devolvieron miradas sorprendidas: Petri habló del viaje el miércoles y hasta el viernes nadie había confirmado la información libertaria entre los radicales. La convocatoria para San Rafael, aseguran, debería surgir de la primera línea radical. O sea, el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente del radicalismo Andrés Peti Lombardi. Pero por alguna razón, ese armado, al cierre de esta columna, todavía no había arrancado.

Andrés Peti Lombardi

Ante los interrogantes de ciertos referentes radicales, desde la conducción del partido bajó una señal de calma. "Tranquilos, tiempo al tiempo, lo estamos organizando", confesó en una reunión un cornejista, para calmar a los "ansiosos" de su partido. En el partido no hablan de una suspensión de la visita, dicen en cambio que la organización se realizará este lunes.

El "fantasma Espert" pasó por Mendoza

Luis Petri compartió una serie de actividades con Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo el lunes pasado. La más importante fue la apertura de la sede de la Policía Federal en Guaymallén y el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza participó del acto, con un discurso de campaña.

Lo curioso fue que, en medio de sus palabras, cuando señalaba que del otro lado, del kirchnerismo, han defendido a los delincuentes una vecina que presenciaba a unos 20 metros le gritó “¿Y Espert qué es?”. La reprobación se coló en la transmisión en vivo y la señora siguió interviniendo, diciendo que “ es un narco ”, hasta que la invitaron a que se retire del lugar.

Embed

Días después, Cornejo fue consultado por la prensa sobre la situación de Espert y bastante incómodo, primero se abrazó a los dichos de Bullrich de que el diputado debería dar explicaciones al respecto y después marcó distancia: “Nosotros tenemos nuestra propia agenda y ese es un tema muy porteño”.

Sin embargo, sus rivales ya empezaron a pasarle factura. Jorge Difonso recordó en un posteo suyo, la foto del café que se tomaron Cornejo y Espert allá por el año 2023, cuando el gobernador (por entonces candidato) le daba la bienvenida al libertario a Juntos por el Cambio.

Incluso, este viernes con la visita de los funcionarios nacionales Juan Pazo y Lisandro Catalán, el “Espertgate” volvió a aparecer en la conferencia de prensa pero ellos fueron los que respondieron sobre el tema. Por más “porteña” que parezca la agenda, está cerca y molesta.

Un juvenil rebrote de la interna peronista

La política juega en todos lados y la UNCuyo por supuesto que no es excepción. Por ello, el conflicto del peronismo mendocino (saldado a nivel de candidaturas para las elecciones) ha tenido un inesperado rebrote en un espacio universitario: las listas para el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, espacio conducido por el PJ desde hace más de diez años. En esta ocasión, no hubo acuerdo y, de cara a las elecciones del 15 de octubre, las agrupaciones peronistas competirán de manera separada.

El quiebre se produjo el lunes pasado, cuando La Cámpora, bajo el nombre Las Trincheras, exigió la presidencia del centro por segundo año consecutivo. No obstante, La Walsh y Octubre Popular, sectores vinculados a la CTA, aspiraban al mismo lugar bajo la postura que ahora les tocaba a ellos encabezar.

Gustavo Correa-Sute

Ante la falta de consenso, ambas corrientes resolvieron presentar listas propias. La discusión trascendió el ámbito universitario y llegó a dirigentes de peso de La Cámpora y de la CTA.

Al parecer, no hubo avances: el kirchnerismo mantuvo su exigencia de encabezar el centro de estudiantes y la CTA respaldó la decisión de sus militantes. A este sector también se sumó el respaldo de la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

De este modo, el peronismo en la FCPyS se presentará fragmentado tras más de una década de unidad. Por un lado, competirá la Lista 17 “Frente Patria”, integrada por Las Trincheras, Encuentro Estudiantil que responden al kirchnerismo, más la Corriente Estudiantil Popular y Antiimperialista (CEPA), de perfil ideológico cercano al comunismo.

Por el otro, estará la Lista 2 “Frente por la Universidad Pública”, conformada por La Walsh y Octubre Popular, con el respaldo de la JUP, la CTA y sectores del peronismo no kirchnerista. "Mansa interna", se podría decir.

Aunque no es la única: la elección de autoridades del gremio docente, el SUTE, hoy bajo control de la CTA, también tiene puja entre peronistas. Esa elección es el martes que viene.

La campaña de Anabel

Hace siete días comentamos en este espacio que Anabel Fernández Sagasti dejó en el limbo una de sus identidades en las redes sociales, el perfil "AFS2025", que nació al calor de su posible postulación a diputada nacional por fuera del PJ. Pues bien, a la par, hay que decir que las redes que sí mantiene vivas también son testigos de varias participaciones suyas de campaña, en condición menos estelar, pero con actividad proselitista al fin.

Anabel Fernández Sagasti
Anabel Fernández Sagasti distinguió a más de 100 deportistas en el Congreso nacional. Foto: PJ.

Anabel Fernández Sagasti distinguió a más de 100 deportistas en el Congreso nacional. Foto: PJ.

La senadora nacional cristinista viene haciendo recorridas, principalmente en Gran Mendoza (Las Heras, Godoy Cruz y Capital), en las que pide el voto para la fórmula peronista. Y claro, por Lucas Ilardo, el crédito K para la Legislatura en el primer distrito. El candidato principal del PJ es el rival interno de Anabel, Emir Félix, pero la segunda de la lista es la abogada Marisa Uceda, una reconocida exlegisladora kirchnerista. Incluso en alguno de los videos aparece un fugaz abrazo entre Anabel y el exintendente de San Rafael.

¿Qué será de esta unión después de las elecciones del 26 de octubre? ¡Nadie puede anticiparlo!

LAS MAS LEIDAS