El ex presidente Mauricio Macri reiteró hoy su respaldo al mandatario Javier Milei y aseguró que confía en que el Poder Ejecutivo podrá iniciar “una etapa de cambio orientados a reformas estructurales” tras los comicios legislativos.
El expresidente se expresó en redes luego de la reunión con el Presidente en Olivos. Pidió que “los que queremos un cambio nos podamos unir”.
El ex presidente Mauricio Macri reiteró hoy su respaldo al mandatario Javier Milei y aseguró que confía en que el Poder Ejecutivo podrá iniciar “una etapa de cambio orientados a reformas estructurales” tras los comicios legislativos.
“La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes”, subrayó Macri.
En su cuenta de X, expresó: “Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar adelante desde el Congreso las transformaciones que el país necesite”.
Y agregó: “Las posibilidades de progreso y crecimiento de la Argentina son enormes, pero requieren cambios importantes y el compromiso con una agenda real y metas a cumplir”.
El ex presidente se expresó así luego de reunirse este viernes con Milei en la Quinta de Olivos. De ese encuentro, el jefe de Estado se llevó el respaldo del líder del PRO para seguir juntos después de las elecciones del próximo 26 de octubre.
El encuentro se produce en un momento político complejo para el Gobierno, que, según los analistas, atraviesa su "momento más oscuro" debido a reveses en el Congreso y la derrota en la Provincia de Buenos Aires. En este contexto, Milei buscaría mostrar gobernabilidad, apoyándose nuevamente en Macri.
Al parecer, Milei y Macri avanzaron en un entendimiento para que tras las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los bloques del PRO en Diputados y el Senado voten en línea con el de La Libertad Avanza, algo que no venía sucediendo con algunos legisladores “amarillos” que se desmarcaron de la postura de los “violetas” y del resto de su propia bancada.
Pese a que las bloques de LLA en las dos cámaras crecerán, lo cierto es que de todos modos seguirán sin tener los números para poder sacar leyes con facilidad. Cuando se habla de “reformas estructurales” para el país se alude a las reformas laboral, impositiva y previsional, iniciativas que requerirán de numerosas negociaciones con todas las bancadas “dialoguistas” y, así todo, no se observa claro que puedan aprobarse.
Por su parte, Macri había manifestado el martes que era "bueno haber retomado el diálogo después de un año". El expresidente comentó que hablaron sobre la situación del país y la necesidad de "encontrar oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante".