El empresario argentino Federico Andrés "Fred" Machado (57), detenido en abril de 2021, cumple prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro en una propiedad conocida como La Gringa, una lujosa estancia que se extiende a lo largo de 10 hectáreas.
Machado, quien es investigado por la Justicia de EE.UU. por formar parte de una estructura criminal dedicada al narcotráfico y blanqueo de dinero, se aloja en esta finca desde el 21 de septiembre de 2021.
Además, en el último tiempo se lo ha vinculado al financiamiento de la campaña presidencial de José Luis Espert. Trascendió desde el tribunal de Texas una cifra de 200.000 dólares con el nombre de Espert como destinatario.
Esta información fue utilizada en una denuncia realizada por Juan Grabois por presunto lavado de dinero. La acusación sostiene que este monto habría sido recibido por el diputado libertario de parte de Machado en febrero de 2020.
La lujosa residencia
La estancia La Gringa se encuentra a unos kilómetros de Viedma, capital de Río Negro, específicamente a 16 kilómetros de la capital rionegrina. La ubicación exacta es el kilómetro 20 de la Ruta Provincial Nº1. Es una zona caracterizada por ser muy tranquila, con pocos pobladores que transitan cerca de la costa del río Negro.
Fred Machado / estancia
La lujosa estancia donde Fred Machado cumple su prisión domiciliaria
La propiedad, según constataron medios locales, es una amplia vivienda que posee más de cuatro habitaciones. Además de sus grandes dimensiones, el mantenimiento de la finca parquizada corre por cuenta de un jardinero encargado de dicha tarea.
En cuanto a la seguridad, la propiedad carece de custodia oficial o privada. La única compañía y vigilancia la proveen cuatro perros. Machado vive allí junto a su madre, María Esther Ciccarelli, quien tiene la custodia oficial ante la Justicia y es considerada legalmente la "guardadora".
Cargos por narcotráfico en EE.UU.
Machado está acusado en Estados Unidos de conspiración para fabricar y distribuir cocaína, conspiración para cometer lavado de dinero, y conspiración para cometer fraude electrónico, entre otros cargos.
El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos de América para el Distrito Este de Texas investiga su participación en una organización criminal transnacional que involucró el contrabando de narcóticos y el lavado de dinero en varios países del continente.
La resolución judicial que le otorgó el régimen de prisión domiciliaria en esta estancia establece severas restricciones. El detenido tiene la prohibición absoluta de abandonar el domicilio sin expresa autorización del Juzgado, bajo la advertencia de que revocarán el beneficio concedido.
Solo se le permite trasladarse, previa comunicación al Juzgado, para ser sometido a un tratamiento psiquiátrico y para llevar a cabo los trámites para la intervención quirúrgica de su rodilla y su respectiva rehabilitación. Estos traslados deben realizarse acompañado por una o ambas referentes.