El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó este miércoles que el presidente Javier Milei volverá a Mendoza el próximo jueves 9 de octubre, con una visita programada a San Rafael. Si bien el gobernador Alfredo Cornejo había anticipado la llegada del jefe de Estado, la confirmación oficial llegó a través del funcionario nacional.
La presencia de Milei se da en el marco de una gira nacional que viene realizando en todo el país. En las últimas semanas, Córdoba y Tierra del Fuego fueron sus primeras paradas. En su lista también figuran Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Río Negro cómo próximos destinos de visitas.
La última vez que Milei estuvo en Mendoza en calidad de presidente fue en septiembre de 2024, cuando participó del cierre de la 45° Convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En marzo de este año había sido invitado a la Fiesta Nacional de la Vendimia, aunque canceló su presencia debido a las inundaciones en Bahía Blanca.
“El presidente tiene muchísimas ganas de venir a Mendoza. Lo estuvimos hablando en los Estados Unidos, en un momento muy importante para el país, porque recibimos el apoyo de esa Nación, y me dijo que va a venir a la provincia”, señaló Petri en una entrevista en el programa 7D que se emite por Canal Siete.
El presidente Javier Milei junto al vocero presidencial Mauel Adorni y el ministro de Defensa, Luis Petri. Foto: X @madorni
El presidente Javier Milei junto al vocero presidencial Mauel Adorni y el ministro de Defensa, Luis Petri. Foto: X @madorni
Hace dos semanas, Milei viajó a Nueva York junto a una comitiva en la que también participó Petri. Allí mantuvo un breve encuentro con el expresidente Donald Trump, previo a la Asamblea General de la ONU, y se conocieron además anuncios del Tesoro norteamericano en respaldo a la Argentina en el plano financiero.
En esa reunión, el dirigente republicano expresó que Milei contaba “con su respaldo” para una eventual reelección y le aseguró el impulso a la negociación de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios, así como una línea swap por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central. }
También se acordó la compra de bonos en dólares emitidos por Argentina, tanto en el mercado primario como en el secundario.
Durante la entrevista televisiva, Petri destacó el respaldo de los mendocinos a Milei y afirmó: “Mendoza es la capital nacional de la libertad por historia, por eso los mendocinos apoyan a Javier Milei, porque somos una provincia que nace de la cultura del esfuerzo y el trabajo”.
El presidente Javier Milei y el gobernador Alfredo Cornejo, en Mendoza. Imagen de archivo: Gobierno de Mendoza
Dos referentes con definiciones estratégicas pendientes.
La visita presidencial coincidirá con el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael, organizado por la Cámara de Comercio local. El evento se realizará a pocas semanas de las elecciones legislativas, en las que tanto el Gobierno provincial como el nacional buscarán consolidar una buena performance en el departamento sureño.
“Estamos muy contentos de recibir al presidente de la Nación porque Mendoza quiere mucho al presidente y es una de las provincias más libertarias del país. Por eso le quiero agradecer a todos los mendocinos por el apoyo que nos dan, porque el esfuerzo que están haciendo no será en vano”, concluyó Petri.