El diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, recibió ayer un respaldo explícito del presidente Javier Milei y de su gabinete, en medio de “fuertes cuestionamientos” dentro del propio espacio libertario.
En la mesa política, el presidente advirtió sobre futuras “operaciones”. La ministra de Seguridad, por su parte, exigió explicaciones sobre la polémica que involucra al diputado para no darle de comer al kirchnerismo.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, recibió ayer un respaldo explícito del presidente Javier Milei y de su gabinete, en medio de “fuertes cuestionamientos” dentro del propio espacio libertario.
Las críticas surgieron luego de que se conocieran señalamientos sobre presuntos aportes narcos a la campaña presidencial de Espert en 2019. El “haber recibido dinero sucio” del empresario Federico “Fred” Machado para su candidatura parece alterar a varios, aunque Milei se muestra como su defensor.
La defensa del legislador se hizo evidente en reuniones internas del Ejecutivo, donde se cerraron filas para garantizar su lugar al frente de la lista violeta en las elecciones del 26 de octubre. Los funcionarios destacaron que separar a Espert de la comisión sería un “ataque a la institucionalidad”.
Desde la reconciliación con Milei, luego de haber militado a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Untos por el Cambio (JxC), el legislador goza de la bendición del libertario, que optó por culpar a la oposición de operar a su candidato y le garantiza su lugar ya mencionado.
Tras la reunión de mesa política de la mañana, que luego fue ampliada de manera fugaz al resto del Gabinete, los integrantes del Poder Ejecutivo cerraron filas en defensa de Espert, que presidió la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde la oposición pidió su remoción.
En ese reducido intercambio, la ministra Patricia Bullrich (Seguridad); el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que llegó sobre el final, escucharon a Milei alertar sobre las futuras “operaciones” que deberán afrontar rumbo a las elecciones.
Posteriormente, con la presencia del resto de los ministros, varios puntos fueron repetidos en un encuentro que duró poco menos de media hora.
“Espert está firme. No había denuncia hasta ayer y que la haga (Juan) Grabois solo lo levanta. En la etapa pre-electoral, la oposición está dispuesta a hacer cualquier cosa”, sintetizó un integrante del reducido plantel al término de la reunión en el Salón Eva Perón.
El funcionario sostuvo que separar a Espert de la comisión sería “un ataque a la institucionalidad” y una “violación al reglamento”.
“Para hacer eso tienen que presentar un proyecto de resolución, debatir en sesión para emplazar a la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Asuntos Constitucionales a que trate el tema, después votar dictamen. De lo contrario necesitarán los dos tercios. Nunca pasó del ’83 a la fecha”, argumentó.
Según supo Noticias Argentinas, el futuro del candidato en las nóminas del espacio no estaba del todo garantizado hasta la mañana, en la previa al intercambio ministerial; incluso sobrevolaron versiones de una potencial salida si Milei daba el visto bueno, algo que finalmente no ocurrió.
Al respecto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, alertó sobre la necesidad de aclarar la situación financiera de la campaña de Espert, y se mostró reticente a “aceptar conductas de personas que hayan recibido plata de narcos”.
“Es importante aclarar la situación de Espert ya. Hace falta una explicación, por supuesto”, reafirmó en una entrevista que brindó a la radio La Red, en la previa a la reunión de Gabinete.
Sin embargo, horas más tarde, desde un despacho de Casa Rosada, fuentes oficiales tildaron de “operación periodística” la posibilidad de correr a Espert y revelaron que “no estuvo ni está evaluando ningún cambio en las listas”.
“No nos dejamos correr por operaciones de Grabois”, sentenciaron, al tiempo que argumentaron que Espert no fue imputado ni citado por la Justicia de Estados Unidos pese al informe que reveló un vínculo financiero directo entre el diputado y el empresario Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que las acusaciones contra Espert son “parte de una operación refritada”.
“Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada”, dijo y aprovechó para negar “incompatibilidad” entre las declaraciones del propio Milei, quien planteó que se trató de una operación de la oposición, y los resquemores de Bullrich.
Inmediatamente, en los pasillos de Balcarce 50 aclararon que la funcionaria estrella que competirá por un lugar en el Senado solicitó explicaciones “lo antes posible para evitar que el kirchnerismo instale cualquier bestialidad”.
“De ninguna manera sospecha o sugiere que haya que dar explicaciones en el marco de ningún delito”, insistieron ante esta agencia sobre los dichos de Bullrich.
Con Espert revalidado en la provincia, los equipos de campaña aseguraron a Noticias Argentinas que la actividad prevista para el sábado en San Isidro, que protagonizaría junto a Milei, se reprogramará para el próximo martes.
El argumento formal de los cambios es la presentación del proyecto de reforma del Código Penal que tendrá lugar el viernes en la cárcel de Ezeiza, lo que obligó a posponer la visita de Milei a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, que pasarán al sábado.
De esta forma, la presentación en San Isidro se realizará durante la semana, si la agenda lo permite. Para evitar suspicacias, voces de la campaña aclararon que “ninguna de estas decisiones tuvo absolutamente nada que ver con la operación que montó Grabois contra Espert”.