1 de octubre de 2025 - 13:17

Nuevo escándalo salpica al Gobierno: silencio de Espert, pedido de remoción y reunión de Gabinete

Un informe judicial de Estados Unidos reveló que el diputado y precandidato José Luis Espert habría recibido 200 mil dólares de Alfredo “Fred” Machado, empresario detenido en Río Negro con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Un informe judicial de Estados Unidos reveló que el diputado y precandidato José Luis Espert habría recibido 200 mil dólares de Alfredo “Fred” Machado, empresario detenido en Río Negro con pedido de extradición por narcotráfico y fraude. La denuncia generó fuerte repercusión política, cuestionamientos dentro de su propio espacio y pedidos de explicaciones desde el Gobierno, mientras crece la tensión en plena campaña electoral.

Por su parte, la dirigente anticapitalista Manuela Castañeira lanzó duras críticas contra el diputado y precandidato José Luis Espert, acusándolo de mantener vínculos con el narcotráfico y solicitando que se le impida competir en las próximas elecciones.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Castañeira sostuvo: “Espert no tiene que ser candidato por su conexión con el narco”. La dirigente aseguró que el legislador liberal habría recibido “200 mil dólares de un narcotraficante”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManuelaC22/status/1973401956262580685&partner=&hide_thread=false

Castañeira calificó como “una vergüenza” los supuestos vínculos de Espert y cuestionó su figura política: “Un dirigente que agrede a todo el mundo y que pide ‘cárcel o bala’ para los pobres no puede estar acusado de mantener esos nexos”.

Con fuerte tono crítico, la referente de izquierda agregó: “¡Juicio político y remoción a Espert! ¡No se banca un segundo más que un misógino y provocador ligado al narco sea candidato!”. Asimismo, reclamó que el Congreso actúe para impedir la postulación del economista liberal.

El planteo de Castañeira generó polémica y se suma a las tensiones políticas en el marco de la campaña electoral, en la que Espert buscará renovar su lugar como candidato en la provincia de Buenos Aires.

Manuel Adorni, José Luis Espert, Javier Milei, Luis Caputo
Manuel Adorni, José Luis Espert, Javier Milei y Luis Caputo en la grabación del discurso presidencial.

Manuel Adorni, José Luis Espert, Javier Milei y Luis Caputo en la grabación del discurso presidencial.

Manuel Adorni: “Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo referencia a la situación que involucra al diputado José Luis Espert, señalado por recibir presunto financiamiento del empresario Fred Machado, acusado de narcotraficante, y aseguró que “si la Justicia tiene que pedir explicaciones, Espert las dará”.

“Es un tema refritado de hace seis o siete años. Esto viene de larga data”, sostuvo el funcionario durante la habitual conferencia de prensa.

En la misma línea, precisó: “Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada”.

Asimismo, negó “incompatibilidad” entre las declaraciones del presidente Javier Milei, quien reafirmó a Espert como primer candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que exigió “inmediatas” explicaciones.

Reunión de Gabinete tras la denuncia contra el diputado y precandidato José Luis Espert

En medio de la campaña electoral y tras una reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei enfrentó la polémica por la denuncia contra el diputado y precandidato José Luis Espert, acusado de recibir 200.000 dólares de un empresario detenido por narcotráfico y fraude. El informe judicial de Estados Unidos revela que la transferencia se efectuó en febrero de 2020 desde un fideicomiso de Alfredo “Fred” Machado, actualmente con pedido de extradición.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el Ejecutivo solicitará explicaciones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de Espert en 2019 y subrayó: “No podemos aceptar a personas que hayan recibido plata del narcotráfico”. El caso suma tensión al oficialismo y a la campaña de La Libertad Avanza, mientras Milei recibió el respaldo de Estados Unidos en su reciente viaje y busca sortear nuevas polémicas antes de las elecciones del 26 de octubre.

LAS MAS LEIDAS