Después de la accidentada y tensa escala en Tierra del Fuego, donde debió acortar su recorrida de campaña en medio de protestas sindicales y militantes opositores, Javier Milei eligió la mañana del canal A24 para contraatacar. En diálogo con el periodista Antonio Laje, el Presidente acusó al kirchnerismo de ser el motor de los escraches que lo recibieron en Ushuaia y denunció que se trata de “los violentos de siempre”.
“Yo salgo a la calle y nunca tengo problemas. Después siempre puede haber alguien que se queje, eso es parte de la vida democrática”, sostuvo el mandatario. Pero advirtió que el descontento social debe resolverse “vía las urnas, no vía la violencia”.
Fue más allá: “Nos topamos de vuelta con los violentos de siempre, que en otra muestra de intolerancia por parte de facciones del kirchnerismo, llamaron a hacer un escrache y a utilizar consignas violentas”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1972990914365661564&partner=&hide_thread=false
Milei aseguró que esas acciones buscan instalar la idea de que “no puede visitar el territorio porque la gente lo odia” y habló de “maniobras organizadas” con recursos públicos para bloquear sus actos. “Ellos que están todo el tiempo acusando a fascistas de todo el mundo, los verdaderos fascistas son ellos, porque no permiten que se expresen otras ideas”, lanzó.
En paralelo, el jefe de Estado reconoció la caída en la actividad económica. “La economía se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, pero del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo. Básicamente lo que ves es un esquema destructivo instrumentado desde el Congreso”, afirmó, en un intento de explicar el freno a la recuperación y culpar así a la oposición por el rechazo a sus vetos de las leyes de financiamiento universitario y pediátrico.
La entrevista también dejó un gesto de respaldo político. Milei defendió al diputado y candidato bonaerense José Luis Espert, acusado por la oposición de tener vínculos con el capo narco Fred Machado en una causa radicada en Estados Unidos.
“Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar. Es la misma operación que le hicieron en 2019 y en 2021. Es recurrente, es parte de la metodología”, dijo.