29 de septiembre de 2025 - 18:08

Milei, de campaña en Tierra del Fuego: "¿Querés volver a vivir con la inflación?"

El presidente habló en una radio durante su recorrida y aseguró que en la economía “no hay diferencia entre la micro y la macro” para refutar a los que critican su gestión.

El presidente Javier Milei remarcó hoy que “no hay diferencia entre la micro y la macro”, por lo que consideró que la discusión sobre si hay que privilegiar a una u otra “no existe en economistas serios”.

“No hay diferencia entre la micro y la macro. Eso es propio de economistas que se quedaron atacados en conocimientos viejos, previo a 1968. Esa discusión, en economistas serios, no existe. La macro es la suma de toda la micro. Por lo tanto, eso no existe”, sostuvo el mandatario.

Así se manifestó en una entrevista que brindó en una radio de Tierra del Fuego al arribar a esa provincia para encabezar un acto de campaña de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Milei refirió de esa forma a una de las críticas que suele recibir de parte de la oposición sobre la supuesta falta de atención de su gobierno a las cuestiones de la microeconomía, en lo referido al día día del bolsillo del ciudadano.

Por otro lado, remarcó lo que está en juego en los comicios del 26 de octubre y expresó: “¿Querés volver a vivir con la inflación? ¿Querés tener a la gente esclavizada con la dádiva? ¿Querés que la gente se muera de hambre? ¿Que la pobreza explote?”.

“¿O querés una situación donde la pobreza está cayendo, la indigencia está cayendo, la economía se está recuperando, la inflación va desapareciendo de a poco?”, planteó.

Consultado sobre su opinión del esquema de exenciones impositivas de Tierra del Fuego, el líder libertario respondió que “primero, que hay derechos adquiridos, sí, y hay acuerdos tomados. Ese es el primer punto y eso, uno que quiere respetar la institucionalidad, lo tiene que respetar”, aclaró.

“Segundo punto: Tierra de Fuego es la muestra de que si vos le quitás la carga fiscal a un lugar, se expande. Es decir, el problema no es la ventaja, si vos querés, que tiene Tierra del Fuego. El problema es el continente todo lo que paga además de impuestos. Es decir, es un modelo que muestra que vos si bajás los impuestos, corrés al Estado del medio y podés funcionar mejor. Y eso a nosotros nos parece que es una experiencia que tendríamos que tratar de replicar hacia adelante”, continuó.

La primera actividad que tuvo Milei en suelo fueguino fue una recorrida por la planta de Newsan, productora de electrodomésticos de las marcas Atma, Noblex y Phlico.

“Pude ver todo el trabajo tecnológico que incorporan, la verdad que algo verdaderamente interesante”, comentó al respecto en la entrevista.

LAS MAS LEIDAS