El gobernador Alfredo Cornejo se refirió al escándalo que envuelve al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, acusado de haber recibido 200.000 dólares por parte del empresario narco Fred Machado para la campaña presidencial 2019.
El gobernador Alfredo Cornejo opinó sobre la polémica que envuelve al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, acusado de vínculos con el narco Fred Machado.
El gobernador Alfredo Cornejo se refirió al escándalo que envuelve al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, acusado de haber recibido 200.000 dólares por parte del empresario narco Fred Machado para la campaña presidencial 2019.
A pesar del apoyo público del presidente Javier Milei a Espert, el mandatario provincial se alineó con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que el candidato a legislador de la Provincia de Buenos Aires debería dar explicaciones para "despejar" la polémica.
Luego tomó distancia y manifestó que se trata de un "tema muy porteño" que no tiene incidencia en nuestra provincia.
"En plena campaña electoral aparecen hechos viejos, de cosas que se han refritado con respecto a otros períodos. Aparecen y toman más volumen en las campañas electorales", comenzó diciendo Cornejo, ante la prensa en el hotel Hilton de Guaymallén.
Y manifestó: "Yo creo que la mejor forma de enfrentar eso, que es inevitable que aparezca en campañas, es explicar las cosas. Salir públicamente y explicarlas, creo que la ministra Bullrich ha sido bastante clara en eso. Cuanto mejor se explique, más se despeja".
Cornejo señaló que "después estarán los que tienen mala intención o son más permisivos con esa denuncia. Los que tienen mala intención y lo quieren amplificar".
El gobernador prefirió tomar distancia y lanzó: "Nosotros tenemos nuestra propia agenda y creo que el tema de Espert es más porteño que otra cosa. La denuncia es grave, pero es vieja. Y no tiene ribetes judiciales. No tengo más opinión que eso, porque ni siquiera la conozco en detalle".
La ministra Bullrich había sido enfática en este sentido. "Hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia electoral una explicación y esa explicación puede ser válida o no, es importante conocerla", sostuvo la ministra en una entrevista con La Red ayer.
"Parece una persona [Espert] que estando en una elección se le metió alguien que estaba metido en el narco (Machado). Imagínese que nosotros, que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco... No aliadas, que hayan recibido plata", apuntó la funcionaria de Milei.
Mientras que el presidente lo ratificó a Espert como candidato: “De ninguna manera pensé en correrlo (de la candidatura legislativa). Es un refrito de una operación del 2019. Espert pudo ser candidato en el 2019, en el 2021 y estuvo en el armado de Larreta en 2023”.
Además, acusó al kirchnerismo de instalar la polémica: "No tengo un Gobierno corrupto y de hecho la corrupción es inherente a la función del Estado y lo que estamos haciendo es achicar la estructura del Estado”.