28 de septiembre de 2025 - 06:00

Política en Off: desembarco "violeta", Cornejo en el cumple de Jaque y la visita postergada de Javier Milei

Política en Off. Cinco cuadros de la trastienda de la política mendocina, que vibra camino a las elecciones legislativas 2025.

¿Viene Javier Milei?

La visita del presidente de la Nación, Javier Milei, es una promesa postergada desde hace bastante tiempo. En plena campaña, crece la intriga y la expectativa de algunos sectores.

Hay que recordar que Milei vino una sola vez tras ganar el balotaje, en setiembre del año pasado. Fue una visita breve, en la que apenas dio un discurso en el hotel Sheraton y voló de aquí.

Javier Milei en la Asamblea General de la ONU
Javier Milei en la Asamblea General de la ONU

Javier Milei en la Asamblea General de la ONU

Después el Presidente iba a venir para la Fiesta de la Vendimia, pero las inundaciones en Bahía Blanca le hicieron suspender la agenda. Ahora, todos creen que esa visita finalmente se va a producir, aunque no hay ninguna confirmación al respecto.

Hay que decir que, mientras tanto, la campaña de la alianza oficialista (La Libertad Avanza más Cambia Mendoza) sigue dominada por el gobernador Alfredo Cornejo, a lo que se agregan las presentaciones de los candidatos provinciales por distrito, actos en los que se suma tímidamente el presidente en Mendoza de LLA, Facundo Correa Llano.

La campaña es "5x2" a favor del líder radical (5 días para Cornejo, 2 días para Luis Petri) pero este lunes, el primer candidato a diputado nacional de la alianza hará pie en un día laborable para empezar a corregir esa preeminencia.

Estará junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una actividad en Guaymallén vinculada a las fuerzas federales que se venía dilatando.

También pasó el viernes por Mendoza Sandra Pettovello, de Capital Humano, en lo que asoma como un "desembarco violeta" para equilibrar la campaña con Cornejo ¿Les seguirá, ahora sí, el propio Milei?

Un rumor sobre eso está dando vueltas. Dicen que el Presidente podría venir para protagonizar un acto en el estadio Aconcagua Arena, de Maipú, con banda musical y "canto" incluido. Sin embargo, la versión no fue confirmada por nadie hasta el momento. "No hay definiciones sobre su visita", señalaron desde el comando de campaña.

El invitado sorpresa de Celso Jaque

Un festejo de cumpleaños reunió inesperadamente a peronistas y radicales. Ocurrió en el sur de la provincia. El que celebraba era el intendente peronista de Malargüe, Celso Jaque, aunque la sorpresa vino por el lado de los comensales.

Fue ni más ni menos que el gobernador Alfredo Cornejo, rival acérrimo del peronismo, quien apareció en los videos del evento sentado a la mesa del que cumplía años y aplaudiendo, mientras Jaque soplaba las velitas de la torta. El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, dirigente radical también, destacó la coincidencia en las redes sociales.

"Más allá de los colores o las banderías políticas, lo que nos une es más grande: el respeto, la unidad y el amor por nuestra provincia", destacó Molero.

Embed

La reunión se dio en medio de las actividades de campaña del Gobierno en el sur de la provincia, que fueron múltiples esta semana. Y se produjo, al parecer, en forma espontánea: fue Jaque el que decidió invitar a los radicales a su fiesta al sentirse halagado por los visitantes. "Llevamos regalitos y nos invitó a almorzar", expresó uno de los convocados de la UCR.

Más allá de la anécdota, es innegable que la curiosa postal de Jaque con Cornejo hace ruido respecto del discurso del PJ. Hay que recordar que la campaña peronista consiste en ponerles "límites" tanto al presidente Javier Milei como a Cornejo, a quienes el peronismo califica como "lo mismo" por los ajustes que están aplicando. Al parecer, para Celso, el gobernador no es tan cruel.

Con sueldo de la casta, pero sin "transar"

Gabriel Sottile es el primer candidato a diputado nacional del frente del PD y el Partido Libertario. La campaña que ha encarado el joven y desconocido abogado apunta a marcar diferencias, tanto políticas como éticas, con el radicalismo y La Libertad Avanza Mendoza.

El lema de Sottile es "poner a la honestidad de moda" y una de sus críticas ha sido dirigida a quienes acomodan a familiares en cargos o candidaturas. También ha dicho que no vive de la política.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jifmza/status/1969037683805610237&partner=&hide_thread=false

Pero poner la vara muy alta suele traer consecuencias. Sucede que, le alcance o no para vivir, el candidato Sottile tiene un cargo en el Estado nacional, devenido de su relación con los políticos. Concretamente, es asesor de la diputada nacional por el PD Mercedes Mechi Llano, la mentora de su candidatura.

sottile

Según se ha ventilado recientemente, el joven candidato cobra neto en su bolsillo 1,9 millones de pesos por mes. "Lo ha dicho de su propia boca, nunca lo ocultó. Además es cierto que no vive de la política, a pesar de que tiene un cargo político. También trabaja en un estudio de abogados", señaló un aliado consultado para esta sección.

El propio Sottile se encargó de blanquearlo en el debate electoral que hubo en el CUC esta semana. "Yo trabajo para La Libertad Avanza", señaló y luego remarcó sus diferencias con los que "transan" con la casta, señalando a los Menem puntualmente.

Carolina se siente una estudiante más

La candidata a diputada nacional de Protectora, Carolina Jacky, fue al primer debate electoral que organizó el CUC decidida a "lucirse", según le contó a la prensa minutos antes de que comenzara. Es que entre los ejes que propusieron los jóvenes se encontraba "Género y Diversidades", temática de la cual ella es especialista.

Entonces, cuando llegó el momento de las consultas de los estudiantes sobre este tema, la candidata se sintió tan identificada con las observaciones que hicieron ellos, al defender la ESI y exigir mayores respuestas políticas ante la violencia de género, que decidió salirse del libreto y "romper" la cuarta pared del panel.

"Tengo ganas de hacer algo disruptivo pero no sé si la organización lo va a permitir…", le preguntó a las chicas que mediaban el debate. Luego, tras ser habilitada por ellas, dejó su lugar en la mesa y pasó a sentarse en primera fila con los estudiantes.

Gemini_Generated_Image_bvic3ybvic3ybvic
Carolina Jacky se sentó en medio de los jóvenes, en el debate electoral organizado por el CUC.

Carolina Jacky se sentó en medio de los jóvenes, en el debate electoral organizado por el CUC.

Desde allí habló sobre la falta de paridad de género en el ámbito laboral y aseguró que "sí hay techo de cristal". Puso de ejemplo una charla que mantuvo con un gerente bancario, que le explicó que las mujeres cobraban menos como cajeras porque "se embarazaban" y dejaban el lugar sin atención.

"Hay techo de cristal y sigue subsistiendo. Las mujeres son discriminadas, eso lo tenemos que entender. Me siento con ellos, porque la verdad, me siento como ustedes", aseguró la candidata de Protectora.

Anabel y la cuenta abandonada

A comienzos de mayo, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti lanzaba una presunta campaña electoral. Se conoció su intención gracias a los videos y posteos en el nuevo perfil en redes sociales que había creado la legisladora: "AFS2025".

Casi 20 videos de tono electoral tiró la cuenta entre mayo y julio. Mucha agua corrió bajo el puente desde entonces y al final, el PJ mendocino se unió, con lo cual Anabel dejó de lado su posible candidatura, que además se iba a concretar por fuera del peronismo.

La senadora kirchnerista por supuesto que tiene otras redes oficiales, donde no ha abandonado la actividad. Pero "AFS2025" quedó en un limbo que se parece mucho al final de sus días, más allá de que nadie lo haya anunciado.

El último posteo de Anabel allí fue el 14 de julio. "Hay que frenar esto, hay que frenar a Milei", decía la legisladora en tono de candidata, tras detallar unas cuantas "crueldades" del Presidente. Luego sobrevino el mutis virtual en la cuenta de campaña y el acuerdo interno del peronismo. Un pacto que, a juzgar por la ausencia de la senadora en actividades proselitistas, también ha implicado hacer silencio en cuestiones electorales.

LAS MAS LEIDAS