29 de octubre de 2025 - 11:00

Matías Stevanato celebró el anuncio de Alfredo Cornejo para el Acceso Este y analizó el resultado del PJ

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, participó del anuncio de la licitación de la reconstrucción del Acceso Este. Qué dijo sobre las elecciones del peronismo.

La obra consiste en la reconstrucción de 30 km de la Ruta 7, desde la Variante Palmira hasta el Nudo Vial, y es parte del traspaso de responsabilidades de ejecución y mantenimiento de rutas nacionales que firmó Cornejo con Vialidad Nacional. Los trabajos se dividen en dos tramos y son 18,8 km los que abarca en Maipú (entre calle Lamadrid y Arturo González).

El jefe comunal señaló a la prensa que "es un gran anuncio para los vecinos de Maipú. Es una obra que los vecinos del Este del departamento venían reclamando. Yo recordé en el acto que cuando fui jefe de gabinete de Alejandro Bermejo hicimos los reclamos al gobierno de Macri y también se le hizo a Alberto y a Milei, sin respuestas favorables".

Matías Stevanato-prensa
El intendente de Maipú, Matías Stevanato (PJ), después del anuncio de la licitación del Acceso Este.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato (PJ), después del anuncio de la licitación del Acceso Este.

Durante el acto, incluso Stevanato resaltó que "cuando trajimos estre gran problema al señor Gobernador, él lo entendió, puso a su equipo a trabajar y hoy les podemos llevar una buena noticia a los vecinos porque es un reclamo histórico".

"Quiero agradecer al Gobernador por haber priorizado a los vecinos, dejando de lado cualquier diferencia política. Obviamente lo vamos a hacer en equipo, Maipú va a poner una parte de los recursos y el resto la Provincia. Esto es lo que nos piden los mendocinos, que dejemos de lado las ideologías y trabajemos en conjunto", aseguró el intendente.

El aporte municipal para la obra

El intendente de Maipú explicó que el municipio colaborará con la construcción de las colectoras, que serán necesarias para el tránsito durante los 12 meses de ejecución, pero también para la instalación a futuro de las estaciones de peajes.

"Nosotros nos comprometemos de parte del municipio a hacer gran parte de las colectoras, que nos servirán, no solo para beneficiar a los vecinos frentistas de la Ruta 7 sino porque son una gran conexión para la zona rural del departamento. El cinturón verde que tantos alimentos produce para Mendoza y obviamente para toda la Argentina", explicó Stevanato.

Acceso Este-Maipú

"Está haciendo un sacrificio muy grande la Provincia y el municipio también. La Ruta 7 era jurisdicción de Vialidad Nacional, ahora es de la provincia y el municipio colabora en esta obra porque es de alto impacto", sostuvo el intendente.

El análisis electoral del peronismo

Matías Stevanato fue protagonista de la campaña de Fuerza Justicialista Mendoza como tercer candidato a diputado nacional de la lista que encabezó Emir Félix, el único que logró ingresar a la Cámara de Diputados de la Nación, en medio del vendaval libertario. Finalmente fueron 4 bancas a favor de LLA y solo una para el PJ.

El maipucino manifestó que "fue muy claro Emir Félix el domingo. El peronismo pudo recuperar gran parte de su base, alcanzamos el 25% que era lo que imaginábamos, entre ese número y un 27%. El resultado de La Libertad Avanza, la verdad que las urnas hablaron, felicitamos a los candidatos y nos pusimos a trabajar".

Entonces, el intendente manifestó: "Ustedes me ven hoy firmando este convenio con el gobernador porque los argentinos y especialmente los mendocinos necesitan que nos pongamos a trabajar para solucionar los problemas que los afectan a diario".

Emir Félix, Matías Stevanato y Marisa Uceda
Emir Félix, acompañado por Marisa Uceda y Matías Stevanato, los dos candidatos que lo acompañaron en el frente Fuerza Justicialista Mendoza.

Emir Félix, acompañado por Marisa Uceda y Matías Stevanato, los dos candidatos que lo acompañaron en el frente Fuerza Justicialista Mendoza.

Luego, analizó el triunfo libertario en Maipú y le sacó dramatismo: "En Maipú no nos sorprendió el resultado y a mí cada vez que me preguntaron, siempre hablé de un 25%. En Maipú tenemos una característica, desde el 83 a la fecha, solo dos elecciones legislativas ganó el peronismo. El resto no las ganó".

"Las intermedias no las gana el justicialismo, pero después las ejecutivas las gana y las gana muy bien. Nosotros imaginábamos como venía el escenario, trabajamos y les dimos nuestras opciones a los mendocinos, en mi caso como candidato a diputado nacional", planteó Stevanato

Y completó: "Vamos a seguir trabajando, preparando una alternativa de cara al 2027".

El contrapunto con el kirchnerismo

La gestión de Stevanato con el gobierno provincial significa un contrapunto con el kirchnerismo mendocino, sector que cuestionó fuertemente el convenio que firmó la Provincia con Vialidad Nacional, al punto tal de llevarlo hasta la Justicia.

En julio pasado la senadora Anabel Fernández Sagasti denunció en la Justicia Federal al gobernador, por presunta malversación de fondos, abuso de autoridad y negociaciones incompatibles, por ese traspaso de responsabilidades.

Después la denuncia pasó a la órbita provincial y la Unidad Fiscal de Delitos Económicos de Mendoza decidió archivarla porque "los hechos objeto de investigación no configuran delito".

Fernández Sagasti consideró la decisión final del fiscal en jefe, Alejandro Iturbide, como "una chantada". Después, los cruces públicos continuaron entre Cornejo y Sagasti, con frases del tipo: "sospecho de su título de abogada" y "gobernador acabado".

LAS MAS LEIDAS