Finalmente la denuncia penal que presentó la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti contra el gobernador Alfredo Cornejo por presunta malversación de fondos en el convenio que firmó con Vialidad Nacional para traspasar obras en rutas nacionales a la Provincia, pasó casi inadvertida por tribunales federales y provinciales.
Este jueves la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, a cargo de Alejandro Iturbide, decidió archivar la denuncia por no haber encontrado "comisión de delito" y la legisladora nacional reaccionó a través de las redes sociales, asegurando que no es ninguna "sorpresa".
"El día que el Poder Judicial mendocino investigue una causa de corrupción de Cornejo, será justicia. Mientras tanto, es solo una chantada", aseveró la dirigente kirchnerista.
Horas más tarde, en una conferencia de prensa en el hotel Potrerillos, el mandatario provincial recogió el guante y se mofó del derrotero judicial que halló la legisladora con esta denuncia. En primer lugar señaló que "es un gusto polemizar con Fernández Sagasti porque es justamente lo que no queremos que vuelva a la Argentina".
"Es una denuncia por malversación de fondos por tomar la obligación de reparar rutas nacionales. La verdad, es la primera denuncia penal que tengo en muchos años de administración pública y es la primera que me hacen por hacer, no por no hacer. Por lo cual estoy orgulloso", remarcó Cornejo.
Anabel Fernández Sagasti 1.jfif
Anabel Fernández Sagasti, líder del kirchnerismo mendocino.
Prensa La Cámpora
Y luego lanzó un duro comentario contra ella, citando una "sospecha" instalada en redes sociales por los libertarios contra la expresidenta Cristina Kirchner. "Que se la rechacen en la Justicia Federal y en la Justicia Provincial, creo que habla mal de ella. Como se sospecha del título de abogada de Cristina, yo ya sospecho del título de ella también", manifestó.
Y agregó que "es evidente que no hay malversación. Es lo que dicen los dos dictamenes: el federal con el agregado de que ellos no tienen competencia, pero también indican que no hay tal delito".
"Si a eso se le agrega que la Legislatura provincial lo aprobó por una mayoría importante, qué decir... Está blindado por una ley", agregó el gobernador.
El trámite que le queda pendiente a la Provincia es recibir una autorización nacional para asegurarse el cobro de peajes como método de repago. Cornejo sostuvo que cuando cuenten con esa habilitación, también someterán a votación de la Legislatura el decreto correspondiente.
"A pesar de que no tenemos obligación de pasarlo por la Legislatura, lo pasaríamos. Porque creemos que es la mejor forma", completó Cornejo.
La respuesta de Anabel Fernández Sagasti
Después de las duras declaraciones del gobernador, Fernández Sagasti volvió a expresarse mediante su cuenta de X y vinculó esos dichos a la alianza con el presidente Javier Milei.
En plena sesión del Senado, minutos antes de que se aprobara el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, posteó: "El gobernador Cornejo "desconfía" de mi título de abogada, otorgado por la Universidad Nacional de Cuyo que, al parecer, desprecia".
"No sorprende, hizo alianza con Milei, que no para de ajustar a la educación pública. Un gobernador acabado", sostuvo la senadora.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1963684002092535873?t=c0xvBeiICMRLOf8C6rtPUw&s=08&partner=&hide_thread=false