El Gobierno de Alfredo Cornejo oficializó, a través del Decreto 2206 publicado este martes en el Boletín Oficial, el llamado a licitación pública para la contratación de una solución integral de backup destinada al Datacenter de la Dirección de Informática.
La iniciativa contempla una inversión total de 2.856 millones de pesos, equivalente a 2.082.000 dólares, según el tipo de cambio del Banco Nación del 1 de septiembre, para fortalecer la seguridad y el resguardo de los datos críticos de la administración provincial.
Según el documento, la contratación será de tipo “llave en mano” e incluirá tanto la implementación del software de respaldo y los equipos de almacenamiento como la ejecución del servicio de instalación y soporte técnico.
El contrato se extenderá por 36 meses e involucrará el pago en tres etapas: una primera cuota en 2025, y dos posteriores en 2026 y 2027. Los desembolsos cubrirán licencias de software, equipamiento informático y servicios de mantenimiento y garantía de funcionamiento.
El decreto establece además que, por tratarse de un pago anticipado, la empresa adjudicataria deberá constituir una garantía por el total del monto adjudicado, conforme lo dispuesto por la Ley Provincial de Administración Financiera 8706.
La licitación cuenta con la intervención y autorización del Ministerio de Hacienda y Finanzas y se realizará conforme a los pliegos de condiciones generales y técnicas elaborados por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
La Comisión de Preadjudicación estará integrada por Juan Martín Wiens y Luis Norberto Benvenutto, mientras que la Comisión de Recepción de Bienes y Servicios la conformarán Ricardo Godoy y Diego Germán Gómez.
El decreto lleva las firmas del gobernador, como de los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas).
El decreto