10 de noviembre de 2025 - 14:53

La candidata de Milei que entró por sorpresa al Congreso tenía otro cargo pero renunció

Julieta Metral entró por concurso al Poder Judicial de Mendoza en 2023, pero renunció la semana pasada. Sus elogios a Milei.

Metral (36) es abogada y trabajaba como auxiliar administrativa del fuero penal, el primer escalón de la carrera judicial en Mendoza. Había accedido al puesto por concurso, según confirmaron desde la Corte provincial. Se trata de los exámenes que habilitó el alto tribunal en 2023 para cubrir 200 cargos, algo que no ocurría hacía mucho tiempo.

Pero como su irrupción en política no podía salirle mejor, la militante del partido de Javier Milei, quien es hija de una abogada jubilada que también trabajaba en el Poder Judicial, decidió tener un gesto. Informó que no hará uso del derecho de tomarse una licencia si accede a un cargo superior, permiso que aparece en el régimen de licencias de la ley provincial 5811.

"Yo estudié en la UNCuyo. Antes de recibirme empecé a trabajar en estudios jurídicos. Me perfeccioné en derecho corporativo y hace poquito tiempo ingresé al Poder Judicial", contó la legisladora electa en Aconcagua Radio. Y agregó: "Se podía hacer una reserva de puesto, pero decidí renunciar para empezar a prepararme desde ahora".

Embed

Más concretamente, Metral trabajaba como auxiliar en el Poder Judicial desde el 1 de diciembre de 2023. Pero la semana pasada, tras menos de dos años en el puesto, comunicó su renuncia a la Justicia.

Llega por sorpresa al Congreso Nacional

Metral se transformó en la sorpresa de la elección del 26 de octubre en Mendoza, ya que, además de no tener ninguna experiencia en política, ocupaba el cuarto puesto de la lista de candidatos a diputados nacionales del oficialismo y sólo había cinco cargos en disputa.

Su ingreso a una banca se parece mucho a la historia de Lourdes Arrieta, quien en 2023 desde la nada se convirtió en diputada nacional, gracias al boom de Milei en Mendoza. Arrieta iba en tercer puesto en aquella elección, como única representante "pura" de los libertarios; los primeros dos representaban al PD. Poco tiempo después del debut en el Congreso, la joven se peleó con la tropa de Milei y quedó afuera del bloque oficialista.

En el caso de Metral, tampoco nadie apostaba a que entrara. El día del comicio, en el momento del recuento de votos, ni siquiera estaba en el búnker, porque era poco probable que llegara a una banca.

Pero como la alianza oficialista obtuvo 53,7% de los sufragios, LLA+CM se quedó con cuatro bancas y tuvieron que llamar de urgencia a Metral para que se sumara al festejo en el hotel Sheraton. Así las cosas, accederán a los escaños en diciembre Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez y Metral.

Qué opina de Javier Milei y la reunión con Karina Milei

El debut exitoso de Metral en política vino de la mano de su adhesión al partido La Libertad Avanza Mendoza. La reclutó para la competencia electoral el presidente del partido de Milei a nivel provincial, Facundo Correa Llano, y llegó a la candidatura gracias a una mixtura en la lista de postulantes de LLA y el radicalismo, a quienes se sumó el demarchista Álvaro Martínez.

Metral es de San Rafael, donde vive casi toda su familia, pero ella hace tiempo que se mudó al Gran Mendoza. La semana pasada viajó a Buenos Aires por primera vez y recibió la bienvenida de la hermana del Presidente, Karina Milei, en Casa Rosada.

Tras ese encuentro, levantó el bajísimo perfil que había mantenido desde el día de la elección y brindó una primera nota radial, en la que destacó el equilibrio fiscal y otras medidas del Gobierno nacional.

"Es la piedra angular, tanto a nivel nacional como provincial", dijo sobre el equilibrio en las cuentas la diputada electa a Aconcagua Radio. También se mostró a favor de la reforma laboral y llenó de elogios a Javier Milei.

"El Presidente recibió un país que estaba en llamas por una continuidad de malas administraciones, es admirable cómo en tan poco tiempo ha logrado grandes resultados, empezando por el freno a la inflación, la disminución de la pobreza y el fin de los piquetes", expresó.

También fue consultada por el enfrentamiento entre petristas y dirigentes locales de LLA con la vicegobernadora Hebe Casado, quien sostuvo que Petri tuvo poca participación en la campaña electoral. “La campaña la trabajamos entre todos. Yo recorrí la provincia entera con los demás candidatos. Como decía el eslogan de campaña, estuvimos juntos”, aseguró.

LAS MAS LEIDAS