8 de noviembre de 2025 - 16:09

¿Ganó La Libertad Avanza o Cambia Mendoza?: consultora comparó resultados y hubo sorpresas

La consultora RdT revisó el escrutinio definitivo para diputados nacionales y para legisladores provinciales de La Libertad Avanza y de Cambia Mendoza.

Hay que recordar que el 26 de octubre se votó en dos urnas separadas y con dos boletas únicas de diferente color. La nacional (celeste) era para los candidatos a diputados nacionales y la provincial (verde) para diputados y senadores provinciales, así como concejales departamentales.

La lista del oficialismo en la boleta nacional se denominaba "La Libertad Avanza" a secas, mientras que la provincial se llamaba "La Libertad Avanza más Cambia Mendoza". Un elemento importante es que para los cargos provinciales había cuatro listas diferentes, correspondientes a las distintas secciones electorales.

Martha Reale aclaró que esta pelea sobre quien fue el verdadero “dueño” del triunfo en Mendoza se dirimió a partir del cruce de "resultados del escrutinio definitivo entre los cargos nacionales y los provinciales" y dijo que dejó una conclusión. "Se trata más bien de fuegos de artificio porque los resultados son prácticamente parejos".

Reale detalló que "hay una leve ventaja a favor de la categoría de diputados nacionales en la primera y segunda sección electoral; paridad en la tercera; y una diferencia algo mayor a favor de la boleta provincial en la cuarta sección".

La consultora agregó: "En síntesis, de esta alianza se beneficiaron tanto el gobierno nacional como el provincial. Esto se explica porque las elecciones de medio término suelen funcionar como un plebiscito de gestión, y en este caso, la alianza comparte un electorado claramente solapado. Es decir, con una alta predisposición a votar a favor de ambas gestiones, tal como finalmente reflejó el resultado del comicio".

En cifras, por ejemplo, en la primera sección, Petri se impuso a los candidatos provinciales de la alianza por 54,23% contra 53,26% en Senadores provinciales y 53,60% en Diputados provinciales.

En cambio, en la cuarta sección, el primer candidato a diputado nacional de LLA "perdió", porque sacó 49,64% y los senadores y diputados provinciales de la alianza obtuvieron 52,02% y 52,29% respectivamente.

En la segunda sección, en tanto, el resultado fue dispar. Petri perdió con los diputados provinciales de la alianza (53,10% a 53.04%), pero derrotó a los senadores provinciales (51,13%). La particularidad aquí fue que la propia hermana de Luis Petri, Griselda Petri, lideraba la lista en diputados provinciales.

En la tercera sección, finalmente, Petri se impuso por escaso margen a los senadores y diputados provinciales de su coalición. Sacó 55,99%, mientras que los legisladores provinciales sacaron 55,07% (senadores) y 55,76% (diputados).

Mirá todos los resultados de la comparación de RdT a continuación:

LAS MAS LEIDAS