27 de octubre de 2025 - 00:59

Alfredo Cornejo y Luis Petri festejaron juntos el triunfo de la alianza oficialista

Hablaron de una victoria "histórica". La coalición oficialista obtuvo más del 53% de los votos y ganó en 16 de los 18 departamentos. Cuatro de las cinco bancas en disputa quedarán en manos del oficialismo provincial.

La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se impuso categóricamente en las elecciones legislativas de este domingo. Con cerca del 54% de los votos en la categoría de diputados nacionales, el frente se aseguró cuatro de las cinco bancas que Mendoza puso en juego. A nivel provincial, ganó en las cuatro secciones electorales y logró ampliar su poderío en la Legislatura provincial.

CORNEJO PETRI 3

Con una participación superior al 71%, la jornada electoral confirmó el dominio de la coalición oficialista en la provincia. La alianza entre libertarios y radicales prevaleció en 16 de los 18 departamentos. En los únicos que no pudo imponerse fue en los del Este, precisamente en Santa Rosa y La Paz, donde el peronismo sacó provecho en las urnas de sus gestiones municipales.

Embed - BÚNKER - La Libertad Avanza y Cambia Mendoza

No obstante, este resultado le garantizó al oficialismo provincial tener una amplia mayoría en ambas cámaras legislativas. En Diputados, LLA + CM contará con 29 de 48 bancas y en Senadores tendrán 25 de los 38 escaños.

En la noche de este domingo, una vez que el presidente Javier Milei finalizó su discurso en el que celebró la victoria de La Libertad Avanza en 16 provincias, el gobernador Alfredo Cornejo y el flamante diputado nacional electo Luis Petri subieron juntos al escenario montado en un hotel céntrico de la Ciudad para dirigirse a la militancia.

El mandatario provincial agradeció el acompañamiento de los mendocinos y sostuvo que “necesitaban este respaldo”. Sobre la alianza con el partido de Milei, destacó que se trató de “haber leído correctamente lo que necesitaba la Argentina”.

Embed

“Hemos hecho el trabajo que había que hacer para darle un espaldarazo a este gobierno nacional. Mendoza ha dado mensajes muy relevantes con este resultado. Hemos leído correctamente el rumbo que necesitaba la Argentina”, sintetizó el dirigente radical.

CORNEJO PETRI 5

Por su parte, y en medio de cánticos entre militantes “cornejistas” y “petristas”, Luis Petri remarcó que la alianza entre La Libertad Avanza y la UCR en Mendoza “garantizó la victoria más importante del país”.

“Estamos festejando el triunfo legislativo más importante desde el retorno de la democracia. Le quiero agradecer a los más de 515.000 mendocinos que nos acompañaron. A los que no lo hicieron, también los vamos a representar en el Congreso”, aseveró Petri.

Embed

En la misma línea, el ministro de Defensa de la Nación se dirigió contra quienes decidieron no participar en estas elecciones y con la mente puesta en las elecciones generales del 2027, el funcionario nacional confesó que “los vamos a necesitar, porque la democracia requiere de más participación”.

Petri también felicitó a los intendentes de la coalición, a quienes calificó como “artífices del triunfo por las gestiones que vienen realizando”.

Y agregó: “Quiero agradecerle a Alfredo, que a diferencia de otros gobernadores que decidieron hacer otros acuerdos y fracasaron rotundamente, eligió fortalecer esta alianza. Ahora vamos a tender puentes, porque han quedado buenos gobernadores y, como decía Alfredo, hay que fortalecer los lazos. Esta victoria tiene nombre y apellido: Javier Gerardo Milei”.

Festejo desde temprano

"Gran elección", festejaban en el oficialismo mendocino, apenas cerraron las mesas.

El primero en salir a festejar en el búnker del hotel Sheraton, sin tener datos oficiales aún, fue el presidente provisional del Senado provincial, Martín Kerchner, quien lideraba la lista de candidatos para la Cámara Alta en el tercer distrito.

Kerchner afirmó además que los resultados son "absolutamente mucho mejores de lo que esperábamos" y confesó sentirse "sorprendido".

Facundo Correa Llano
Andrés Lombardi, presidente de la UCR; y Facundo Correa Llano, titular de La Libertad Avanza Mendoza. Foto: Marcelo Álvarez.

Andrés Lombardi, presidente de la UCR; y Facundo Correa Llano, titular de La Libertad Avanza Mendoza. Foto: Marcelo Álvarez.

"Vamos a desarrollar una tremenda elección a nivel nacional en Mendoza. Hay un fuerte apoyo al presidente Javier Milei y su candidato Luis Petri. Mendoza se va a imponer como la capital nacional de la libertad", dijo por su lado Griselda Petri, hermana del primer candidato a diputada nacional y candidata a una banca en la Legislatura.

Los resultados provisorios

Con más del 90% de las mesas escrutadas, la Alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se imponía con 53,9% de los votos, frente al 25% del Frente Justicialista Mendoza. Más relegados quedaron:

  • Frente Verde, 8%
  • Frente Libertario Demócrata, 5,4%
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores, 3,4%
  • Provincias Unidas + Defendamos Mendoza, 3%
  • Protectora, 1%
  • Nuevo MAS, 0,4%

Los nuevos diputados nacionales

El resultado provisorio determinó que La Libertad Avanza + Cambia Mendoza obtuvo el 53,9% de los votos, frente al 25% del Frente Justicialista Mendoza. Así, la coalición oficialista tanto provincial como nacional se quedó con cuatro de las cinco bancas que Mendoza renovaba en la Cámara de Diputados de la Nación.

En diciembre finalizarán sus mandatos Julio Cobos y Pamela Verasay (UCR), además de Álvaro Martínez (La Libertad Avanza). Estos dos últimos renovarán sus bancas por cuatro años más, ya que integran la lista conjunta entre radicales y libertarios. También terminan sus mandatos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet, ambos del justicialismo.

En síntesis, los nuevos diputados nacionales por Mendoza serán: Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez y Julieta Mestral Asencio, por La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Emir Félix, por el Frente Justicialista Mendoza. Todos ejercerán sus mandatos hasta diciembre de 2029.

Actualmente, los otros cinco diputados nacionales por Mendoza son Lisandro Nieri (UCR), Facundo Correa Llano (La Libertad Avanza), Mercedes Llano (Partido Demócrata), Martín Aveiro (Unión por la Patria) y Lourdes Arrieta (Coherencia).

El perfil de los nuevos diputados

  • Luis Petri (48): Nacido en San Martín, abogado egresado de la Universidad Nacional del Litoral. Fue diputado provincial (2006-2013) y diputado nacional (2013-2021). Desde diciembre de 2023 se desempeña como ministro de Defensa de la Nación.
  • Pamela Verasay (45): Contadora pública nacional. Fue diputada provincial (2014-2015), senadora nacional por Cambiemos (2015-2021) y actualmente diputada nacional. Es vicepresidenta de la UCR a nivel nacional.
  • Álvaro Martínez: Abogado, exdiputado provincial (2018-2022) y diputado nacional desde 2021. Presidió el PRO Mendoza y mantiene cercanía política con Omar De Marchi.
  • Julieta Mestral (29): Abogada oriunda de San Rafael, con una maestría en Economía. Integra La Libertad Avanza y esta será su primera experiencia política.
  • Emir Félix (61): Nacido en San Rafael, fue intendente de ese departamento durante tres períodos (2011-2023) y senador provincial (2007-2010). Actualmente preside el Partido Justicialista de Mendoza.

LAS MAS LEIDAS