22 de octubre de 2025 - 22:09

Luis Petri cerró su campaña junto a Alfredo Cornejo y aseguró que "nos jugamos el país" en las elecciones

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza cerró su campaña en el Club Andes Talleres con apoyo de radicales y libertarios.

El frente Cambia Mendoza + La Libertad Avanza cerró su campaña electoral en el Club Andes Talleres, con un marco fuera de lo común para el radicalismo, acostumbrado a que este tipo de eventos sucedan con más sobriedad. Los violetas llevaron militantes y alentaron a Luis Petri, en su última función como candidato a diputado nacional.

Mientras que el gobernador Alfredo Cornejo sacó chapa de los "elogios" del presidente Javier Milei y fue vitoreado por sus ministros e intendentes que lo acompañaron.

Petri ingresó al salón del club blaugrana acompañado por Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, los candidatos que lo acompañan en la lista y los presidentes de los partidos, Facundo Correa Llano (LLA) y Andrés "Peti" Lombardi (UCR).

Cornejo y Petri se sentaron en el centro de la mesa. Al lado del ministro de Defensa se ubicó Pamela Verasay, actual diputada radical y segunda candidata; Correa Llano la separó de Álvaro Martínez, otrora rival demarchista y ahora aliado al oficialismo como tercero en la lista.

Mientras que al lado del gobernador estuvo Casado; el presidente de la UCR y la cuarta candidata María Julieta Metral Asensio. Mauricio Pinti Clop, quinto candidato, no participó de la mesa central.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.27.07
Luis Petri fue recibido por los militantes de La Libertad Avanza en Andes Talleres.

Luis Petri fue recibido por los militantes de La Libertad Avanza en Andes Talleres.

Luis Petri tomó el micrófono después de que Lombardi, Correa Llano y Verasay, agradecieran a los militantes por la campaña y pidieran el voto al frente libertario-radical.

El sanmartiniano buscó salirse del libreto y se paró delante de la mesa, para confirmar el clima de acto tradicional, más que de simple conferencia, acompañado por la ovación de los libertarios al grito de "Petri, Petri".

El candidato repasó los 45 días de campaña y agradeció a "todos los mendocinos que nos recibieron". Entonces, hizo hincapié en el slogan de que "el esfuerzo vale la pena" y dijo haberse preocupado por "cómo están" los comerciantes, productores, docentes, policías y amas de casa con los que charló.

Después de destacar al gobernador y a los intendentes por "ponerse la campaña al hombro", les dijo a los mendocinos que "nunca fue tan fácil la opción como este domingo, porque es una opción muy clara, muy nítida: volvemos al pasado o apostamos al futuro".

"Volvemos a esa Argentina prebendaria, que estaba comandada por los gerentes de la pobreza, de la inflación, del piquete... con ese kirchnerismo que defendía delincuentes en lugar de ponerse del lado de las víctimas. O apostamos por esta Argentina que cree en la cultura del trabajo, del esfuerzo y que lucha contra los problemas estructurales del país", planteó Petri.

Luis Petri-cierre de campaña-LLA
El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Luis Petri, cerró su campaña en Andes Talleres

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, Luis Petri, cerró su campaña en Andes Talleres

Después de remarcar la baja de la inflación como el principal logro del gobierno nacional, reconoció que "todavía quedan muchos argentinos debajo de la línea de la pobreza, pero son menos que los que recibimos en 2023".

"Tenemos que resolver muchos problemas, por eso les decimos que no aflojen, que esta vez el esfuerzo vale la pena", apuntó Petri.

Luego, comparó al kirchnerismo como un modelo que "nos llevaba a Venezuela y a abrazarnos con Irán", mientras que Argentina actualmente "apuesta a fortalecer vínculos con Estados Unidos, Europa, Israel y todos los que defienden la causa de la libertad".

"Nos jugamos el país, no nos da lo mismo un triunfo. Javier Milei llegó a la presidencia con el apoyo del 56% de los argentinos y ahora es necesario ratificar ese rumbo en las urnas. Yo no tengo dudas de que los argentinos y los mendocinos van a ratificar ese rumbo", cerró el candidato.

Cornejo sacó chapa de los "elogios" de Milei

Después de que Petri pidiera su voto para el Congreso, Cornejo se encargó de hacer lo mismo para la boleta provincial que llevará en su mayoría candidatos del radicalismo.

Para seducir a aquellos que simpatizan con el presidente, pero no lo acompañaron a él en las elecciones provinciales de 2023, resaltó que la gestión de Cambia Mendoza fue "elogiada" por Milei en su última visita a la provincia.

"Quiero hablarles a los mendocinos y pedirles el acompañamiento con razones valederas para eso. Somos un equipo que viene gobernando la provincia y logrando progresos sostenidos, no por nada un presidente que viene de afuera de la actividad política y que fue una irrupción, como lo es Javier Milei, elogió la administración provincial en su visita a la provincia", enfatizó el gobernador que también se puso de pie para hablar, pero del lado de la mesa.

Y continuó con ese concepto: "En lo particular, me llena de satisfacción el apoyo popular que hemos tenido en múltiples elecciones y ser electo por segunda vez de nuestra provincia. Y me llena de orgullo el reconocimiento del presidente Milei".

"Por eso quiero pedirles a los mendocinos el apoyo a nuestra lista que es el apoyo a los valores de la libertad, de esforzarse para crecer. Esos valores necesitan ser refrendados en esta elección", sostuvo Cornejo.

Luego, indicó que "no se le puede exigir resultados" inmediatos a Milei, porque se está encargando del "trabajo sucio que deberían haber hecho gobiernos anteriores".

"Los resultados van a venir y quiero transmitirles esperanza a los mendocinos. El metro cuadrado de los mendocinos y de los argentinos va a mejorar, solo si ratificamos el rumbo. No podemos quedarnos a mitad de camino", completó el gobernador.

LAS MAS LEIDAS