23 de octubre de 2025 - 10:46

Luis Petri analizó los cambios en el gabinete de Javier Milei y su reemplazo en el Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Luis Petri, dejará su cargo en el Ministerio de Defensa para asumir una banca en el Congreso pero no es la única pieza que se renueva.

En conferencia de prensa, Petri indicó que “el presidente ya dijo que van a haber cambios después del 26 de octubre y hay algunos que son naturales”, refiriéndose a su caso particular y el de Bullrich.

“El resto de los cambios los va a definir el presidente de la Nación como los ha definido hasta ahora. Se anunciarán en su debido momento”, señaló.

“Somos un equipo y el director técnico de ese equipo es el presidente y él define los cambios. Sin lugar a dudas, después del 26 de octubre van a haber otros cambios más en el gabinete y es normal, natural y es saludable que así sea”, sostuvo Petri.

En ese sentido, sostuvo que es “un gobierno que ha obtenido muchos logros, pero tiene otras metas por cumplir. Nosotros somos conscientes de que recibimos un país desgastado y que hemos luchado decisivamente por resolver los problemas estructurales, pero hay que seguir avanzando. Argentina tiene que ser el país más libre del mundo”.

La sucesión en el Ministerio de Defensa

Luego, Petri explicó que buscarán “que la línea en materia de Defensa continúe” con el nuevo ministro que lo suceda, a partir de diciembre.

Sin lugar a dudas nosotros lo que aspiramos es a que la línea en materia de Defensa continúe, porque este es un gobierno que se siente orgulloso de sus Fuerzas Armadas, que las ha respaldado”, sostuvo.

“Cuando yo llegaba al Ministerio de Defensa no se comía en los regimientos del Ejército y hoy 20.000 soldados comen”, aseguró el ministro.

MILEI Y PETRI
El presidente Javier Milei junto al ministro de Defensa Luis Petri llegan a San Rafael

El presidente Javier Milei junto al ministro de Defensa Luis Petri llegan a San Rafael

Y después enumeró que están equipando las Fuerzas Armadas con “la adquisición más importante de los últimos 40 años”. Destacó que llegarán el 5 de diciembre, aviones F-16, y tienen “el anhelo de la adquisición de los Stryker, que defenderán a los argentinos en las fronteras”. Explicó que son blindados 8x8 que van a llegar para “aumentar el control y vigilancia de nuestro ejército en frontera”.

Luego, mencionó que la línea que se debe seguir también incluye una Fuerza Aérea que “custodie nuestros cielos, que nuestra Armada haga lo propio y controle y vigile los recursos críticos de los argentinos en la zona económica exclusiva y que el ejército custodie y controle las fronteras”.

“Para nosotros es fundamental defender a los argentinos y ese legado creo que se va a seguir manteniendo, porque es la decisión además del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas que es el Presidente de la Nación, con lo cual imagino que mi sucesor va a mantener esa línea porque es la línea que fija el Presidente”, completó.

LAS MAS LEIDAS