Paseo brasileño, triunfos de Colombia y Uruguay

En otros amistosos hubo una goleada del equipo de Tite sobre Rusia, una clara victoria ‘charrúa’ y la remontada ‘cafetera’.

Paseo brasileño, triunfos de Colombia y Uruguay
Paseo brasileño, triunfos de Colombia y Uruguay

En el marco de la fecha FIFA, ayer se disputaron también otros resultados que involucraron a equipos sudamericanos, o dirigidos por entrenadores argentinos, y hasta los rivales de nuestra Selección en la próxima cita ecuménica.

Así, se destacó la goleada de Brasil sobre el anfitrión del certamen, Rusia por 3 a 0, el triunfo de Uruguay ante República Checa por 2 a 0 y el de Colombia, dirigida por José Pekerman, de visitante ante Francia por 3 a 2.

En el estadio Luzhniki de Moscú, palco de la apertura y el cierre del Mundial-2018, al que llegó sin su estrella Neymar, de baja hasta mayo por su lesión en el pie, Brasil echó de menos al ‘crack’ especialmente en la primera parte, donde pese a tener el balón no consiguió ser agresiva. Pero la ‘canarinha’ entró en calor tras el descanso y no tardó en adelantarse con un tanto del zaguero Miranda en el 52. Poco después Philippe Coutinho, de penal en el 62, y Paulinho en el 65 completarían la victoria.

“Salgo feliz por la actuación. Salgo feliz porque enfrentamos a una Rusia que no solo marcó abajo, sino que también fue agresiva, vino al choque, a veces presionó arriba en la salida del balón generando dificultades”, valoró Tite tras el encuentro de su equipo, que anotó sus tres tantos en menos de 15 minutos.

Con su estrella animándoles por las redes sociales desde su mansión de Río, el renacido grupo de Tite, aquel que en menos de dos años consiguió pasar de los infiernos a llegar favorita a Rusia, arrancaba su quinto partido sin su estrella.

La artillería Celeste

Uruguay sacó a relucir su recurso principal en su primer ensayo del año rumbo a la Copa del Mundo: la letal dupla de Luis Suárez y Edinson Cavani. Con un tanto de penal de Suárez y una sensacional definición de media chilena de Cavani, la “Celeste” venció con solvencia 2-0 a la República Checa para acceder a la final de la Copa de China en la sureña ciudad de Nanning.

Los uruguayos buscarán el título el lunes contra la Gales de Gareth Bale, que el jueves goleó 6-0 al país anfitrión. El torneo es un cuadrangular amistoso en que el equipo del técnico Oscar Tabárez es el único que se clasificó al Mundial de Rusia en junio.

La gran novedad en el equipo de Tabárez fue la presencia de Diego Laxalt en el lateral izquierdo por el lesionado Martín Cáceres. También hizo debutar a Lucas Torreiro en el mediocampo. Tabárez, quien se apresta a dirigir a Uruguay por tercer Mundial seguido, destacó la incorporación de “muchos futbolistas jóvenes en el mediocampo” junto a figuras de experiencia como el defensor Diego Godín.

“Hay jugadores que empezaron hace 12 años, como Godín. Eso nos da una memoria colectiva importante. No empezamos como equipo ahora, antes del (próximo) Mundial. Venimos de mucho tiempo atrás”, dijo Tabárez. También sigue vigente la sociedad Suárez y Cavani, incrementando su balance goleador con la selección.

Uruguay fue claro dominador gracias a las prestaciones de su línea de volantes conformada por Rodrigo Bentancur, Nahitan Nández, Matías Vecino y Giorgian De Arrascaeta. Los uruguayos abrieron el marcador a los 10 minutos tras una jugada en la que Suárez recuperó un balón y luego fue derribado por el arquero golero Jiri Pavlenka. El atacante del Barcelona transformó la pena máxima con un remate alto para afianzarse como goleador histórico de Uruguay, ahora con 50 conquistas.

Uruguay anotó el segundo a los 37 minutos tras una jugada armada por Vecino y Nández. Éste último peinó el balón hacia el área y Cavani lo clavó en el fondo con una tijera. Fue el tanto número 41 del delantero del Paris Saint-Germain con Uruguay, segundo en la lista histórica.

Reacción colombiana

El seleccionador de Colombia, José Pekerman, se mostró muy satisfecho con la gran reacción de sus jugadores para ganar 3-2 a Francia en París, este viernes en un amistoso, donde cree que su equipo tuvo “carácter de Mundial”.

“Colombia, como equipo, tuvo carácter de Mundial. Es muy importante en esta etapa en la que nos preparamos para Rusia”, declaró el técnico argentino de los colombianos en la conferencia de prensa posterior al partido, a menos de tres meses de la Copa del Mundo.

Pekerman admitió que la primera parte no fue buena pero destacó la calidad mostrada en la segunda.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA