¡Ojo, tomba! El descenso es una posibilidad

Se especulaba con que Godoy Cruz estaba lejos de perder categoría en esta temporada, pero por las consecutivas derrotas adelgazó el promedio

¡Ojo, tomba! El descenso es una posibilidad
¡Ojo, tomba! El descenso es una posibilidad

Godoy Cruz, el sexto grande de los promedios", titulaba Los Andes el sábado 21 de julio de 2018. Tras haber salido subcampeón de la Superliga 2017/2018 con Diego Dabove como DT, el Tomba iniciaba la Superliga 2018/19 compartiendo el quinto puesto de la tabla de promedios con Independiente de Avellaneda. El coeficiente de 1,736 (producto de 99 puntos en 57 partidos jugados) le permitían estar arriba junto a los otros cuatro grandes del fútbol argentino: Boca Juniors, San Lorenzo, River Plate y Racing Club.

Hoy, casi 19 meses después de aquel hito insoslayable para su historia en Primera División, vive una realidad diferente. Y si bien todavía está lejos de caer en zona de descenso directo , las alarmas se encendieron hace un buen rato. El nefasto 2019 lo hizo bajar hasta el decimotercer puesto de la tabla de promedios actual (con un coeficiente de 1,385) y no es un dato menor que para mantener la categoría sin depender de nadie todavía deba conseguir 23 puntos de 48 posibles. Es decir, que sin caer en manos de otros resultados que difícilmente se den (los adversarios deben ganar todo lo que juegan), el Expreso debería tener una efectividad cercana al 48 por ciento desde acá hasta el 10 de mayo venidero, cuando finalice la segunda edición de la Copa de la Superliga, cuyos resultados de los 11 encuentros se agregarán  a la tabla de promedios como parte de la temporada 2019/20.

 Lo que más preocupa es el pasado reciente y la actualidad del equipo, que en este 2020 perdió los dos partidos que disputó. Es más, entre el final de la Superliga pasada y el principio de la actual, Godoy Cruz disputó 30 partidos: ganó 5, empató 4 y perdió 21. Hizo 23 goles y le convirtieron 58. Sólo sumó 19 puntos de 90 posibles, lo que representa una efectividad de 21,11%.

Se pensaba que Godoy Cruz estaría fuera de peligro de descenso en esta temporada y que debería reforzarse con todo para comenzar a engrosar su promedio de cara a la Superliga 2020-21 (ver  aparte), ya que para dicha sesión se le va la campaña en la cual sumó 56 puntos con Dabove como DT (cuando le peleó el título a Boca). Lo cierto es que no sólo está muy complicado con el promedio para la temporada 2020-21, en la que hoy -aunque sin conocer aún los descensos y ascenso del Nacional- estaría en zona de descenso.

En la tabla de promedios actual, Godoy Cruz posee 97 puntos y está a 17 unidades de Colón de Santa Fe, el último de los elencos que está fuera de la zona roja. Entre los tres equipos que hoy están descendiendo (Gimnasia LP, Patronato y Aldosivi) y el Tomba se encuentran ocho equipos. Es muy difícil que suceda, pero...

No se trata de ser tremendistas, pero la triste realidad indica que Godoy Cruz no para de perder. Y que por debajo tiene elencos que vienen en alza y pelean arriba en la Superliga como Lanús, Argentinos, Estudiantes, Newell's y Rosario Central. ¡Ojo, Tomba!

¿Con Ayoví y Cartagena?

El entrenador de Godoy Cruz, Mario Sciacqua espera por la evolución física del delantero ecuatoriano Jaime Ayoví y del volante central peruano Wilder Cartagena, quienes tienen grandes posibilidades de estar desde el inicio en el encuentro del próximo lunes a las 21.10 frente a Huracán, en el Malvinas Argentinas.

Ayer por la tarde, ambos futbolistas, más Santiago García y Danilo Ortiz hicieron fútbol reducido con intensidad en Coquimbito. Mientras tanto, los que jugaron ante Lanús hicieron trabajos regenerativos.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA