Se cree que marcará el futuro del diseño y la arquitectura, y que nada podrá construirse sin un enfoque basado en él.
Se cree que marcará el futuro del diseño y la arquitectura, y que nada podrá construirse sin un enfoque basado en él.
Podríamos decir que es una nueva manera de concebir el diseño de cualquier interior.
Significa, algo así como, amor por la naturaleza, amor a lo vivo, amor por aquello que nos hace más humanos.
Esta nueva tendencia está alineada con la necesidad de estar en contacto con la naturaleza, de forma ancestral y evolutiva, para la supervivencia de las especies.
Reduce tensiones, físicas y psíquicas, limpia el aire, mejora nuestra concentración y creatividad.
Hoy más que nunca, y debido a la pandemia, los seres humanos pasamos mucho más tiempo en edificios, casas y oficinas y, también, el trabajo desde casa; que llegó para quedarse.
Desde este enfoque es que tomó gran importancia el incorporar muchísimo más una gran conexión de nuestros espacios con la naturaleza, de nuestra propia conexión con el exterior como un lugar que regenera las energías.
Limpia, aumenta la creatividad, eleva nuestras frecuencias vibratorias y, por su puesto, impacta y mejora nuestra calidad de vida.
¿Sabías que ya existen grandes oficinas con diseño biofílico y que allí la productividad, creatividad, y el bienestar son mayores que en una oficina tradicional?
Es que, para el ser humano, se volvió esencial estar en contacto con la naturaleza, porque es una conexión biológica, innata y natural.
¿Querés leer la edición interactiva digital de la Revista ClubHouse? Hacé clic aquí.