Los indicios que apuntan a cierto control de la pandemia animan a los mercados del mundo

Las bolsas en Europa suben hasta un 4%, En Asia, el Nikkei cerró esta madrugada 4,2%, y los futuros de Wall Street anticipan una buen día

Los indicios que apuntan a cierto control de la pandemia animan a los mercados del mundo
Los indicios que apuntan a cierto control de la pandemia animan a los mercados del mundo

Las bolsas del mundo comienzan esta semana con ganancias generalizadas tras terminar la anterior con tono negativo. Los inversores se muestran animados por las noticias que apuntan al control de la pandemia del coronavirus en algunos de los países más afectados.

En la eurozona, el Dax de Fráncfort saltó 3,9% y el CAC 40 de París 3,4%. La bolsa de Ftse Mib de Milán subió 3,3% y el Ibex 3 de Madrid recuperó 3%.

En tanto, los futuros norteamericanos también anticipan unas marcadas alzas en Wall Street. Pero,si se atiende al análisis técnico, este rebote sigue siendo vulnerable. Mientras tanto, los precios del petróleo echan el freno entre los rumores cruzados de cara a la reunión de la OPEP de esta semana.

La renta variable europea se ve beneficiada esta sesión por las expectativas de que lo peor de la crisis sanitaria podría estar acercándose. Por el contrario se augura que esta "podría ser de las peores semanas de esta crisis sanitaria en EE.UU".

No obstante, el presidente norteamericano, Donald Trump, se mostró confiado ayer por la noche en que el país ya está viendo una "nivelación" de la crisis sanitaria en los puntos críticos, como Nueva York o Nueva Jersey.

En Estados Unidos, los futuros anticipan asimismo un rebote en la bolsa de Nueva York, que cerró la pasada sesión con pérdidas superiores al 1% en sus índices.

En tanto, durante esta madrugada, las bolsas asiáticas registraron alzas (Nikkei 225 japonés: +4,2%). Las de China no han abierto por ser día festivo en el país.

La mayoría de los mercados bursátiles europeos y estadounidenses no abrirán el viernes, 10 de abril, por la Semana Santa.

El petróleo, a la espera de un acuerdo entre Riad y Moscú

Lo que sí puede tambalearlas bolsas europeas es cualquier noticia que apunte a que Rusia y Arabia Saudí no llegarán a ningún acuerdo esta semana para recortar la producción del petróleo.

El jueves y el viernes los precios del crudo se dispararon en torno a un 40% y recuperaron la barrera psicológica de los 30 dólares por acción. Este rebote, alentado por Trump a través de Twitter, se debió a la expectativa de que el pacto entre Riad y Moscú "era cosa hecha", recuerda el analista económico Juan Ignacio Crespo en su comentario de este lunes.

Los precios del 'oro negro' corrigen hoy moderadamente, con la vista puesta en la reunión telemática del jueves de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros países productores (OPEP+). El encuentro en un principio estaba prevista para hoy, pero se retrasó debido a la falta de acuerdo.

Además, Donald Trump, quien en un principio se mostró como un mediador entre Rusia y Arabia Saudí, ayer amenazó con "usar aranceles (sobre el crudo de fuera de EE.UU.)si fuese necesario".

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA