Hourcade reconoció que su proceso será evaluado

El entrenador argentino aseguró que su continuidad al frente del Seleccionado depende de la dirigencia que asuma en marzo de 2018.

Hourcade reconoció que su proceso será evaluado
Hourcade reconoció que su proceso será evaluado

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, condicionó su continuidad al frente del equipo a la evaluación que realice la próxima dirigencia de la Unión Argentina de Rugby (UAR), que comenzará un nuevo mandato en marzo de 2018.

El tucumano está en el cargo desde octubre de 2013 en reemplazo de Santiago Phelan.

“Por ahora no hay ningún cambio, estoy hasta fin de año, que vence mi contrato, y recién después hablaremos. Siempre he sido muy claro en ese tema: hay un cambio de dirigencia y serán ellos lo que terminarán de resolver”, afirmó tras la derrota ante Australia.

“Mientras tanto tanto yo como mis colaboradores seguiremos trabajando enfocados en la gira de noviembre”, adelantó Hourcade, de 59 años, en relación a los últimos tres partidos del año ante Irlanda, Inglaterra y Italia, todos en el continente europeo.

El head coach de Los Pumas aseguró que mantiene “todas las fuerzas” para continuar con su tarea, al margen de haber cerrado la peor campaña del equipo en las seis ediciones del Championship con seis derrotas en igual cantidad de presentaciones.

“Una adversidad o un mal momento no me va a vencer, al contrario, me da mucha más fuerza, sin ninguna duda. Yo me siento con mucho apoyo pero habrá un cambio de autoridades y habrá que esperar que también tengan ganas que yo siga”, explicó.

La UAR elegirá en marzo del año próximo un presidente para iniciar un nuevo mandato en lugar del rosarino Carlos Araujo. Antes del cambio de autoridades, ya se definió que el ex Puma Mario Ledesma asumirá la conducción de Los Jaguares en lugar de Raúl Pérez.

Hourcade llega a ese momento político después de una mala temporada en Los Pumas, que acumulan 16 derrotas en los 21 partidos disputados tras el Mundial Inglaterra 2015. Ante rivales del “top 10” del ranking de la World Rugby, el equipo argentino acumula catorce caídas consecutivas.

Pese a ello, Hourcade entendió que Los Pumas no perdieron “la convicción ni el rumbo” tras la derrota del sábado en el Malvinas.

Cambios para el Mundial '19

En el Mundial de Japón 2019, el entrenador del seleccionado podrá convocar a los jugadores que actúan en el exterior que considere necesarios. En ese segmento se encuentran, entre tantos, Juan Imhoff y Facundo Isa y Juan Figallo.

Además existen avanzadas tratativas con la unión sudafricana (SARU) para incorporar a Argentina XV al Rugby Challenge, certamen sucesor de la Vodacom Cup de la que participaron los Pampas XV entre 2010 y 2014. Incluso, se baraja la posibilidad de que la inserción sea en la Currie Cup, el certamen local del rugby sudafricano.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA