El dolor de Alain Delon en la emotiva despedida de Jean-Paul Belmondo en Francia
El actor de 88 tuvo su merecida despedida con una ceremonia en el Patio de los Inválidos donde sonó “Chi Mai”, de Ennio Morricone, en honor a “El profesional”. El presidente francés Emmanuel Macron estuvo allí.
Alain Delon despide con emoción a Jean-Paul Belmondo
“Amamos a Jean-Paul Belmondo porque se nos parece. Era ese hombre entre los hombres”, dijo en el Patio de Honor del recinto histórico del séptimo distrito de París, reservado para los grandes personajes y las grandes ocasiones.
Belmondo, con su gran sonrisa y su aire bonachón, dijo, forma parte de una “mitología de la Francia feliz” y agregó que ”fueron seis décadas de cine y teatro en las que nos abrazó a todos”.
Le cercueil de Jean-Paul Belmondo sort sous les applaudissements et au son de "Chi Mai" du film "Le Professionnel" pic.twitter.com/e0zytfEZtz
El artista encandiló por su naturalidad y franqueza, reforzadas por un físico rotundo y unos rasgos algo toscos, como su nariz rota de su época juvenil como boxeador.
Al homenaje acudieron muchos compañeros de profesión, como Jean Dujardin, Marion Cotillard, Berenice Bejo o Nathalie Baye, o el director Michel Hazanavicius. DJ Bob Sinclar y el productor Thomas Langmann también estuvieron. Además de centenas de admiradores.
“Pierdo a un amigo, a un colega. Hace 60 años que nos conocíamos, 60 años que trabajábamos juntos, 60 años que estábamos tan cerca el uno del otro. Estoy conmocionado”, reveló el gran artista que solo tiene tres años menos que Belmondo.
Francia despide con emoción a Jean-Paul Belmondo en el Patio de los Inválidos
El hijo de Delon publicó una foto en honor al amigo de su padre. A lo largo de la historia se dijo que Delon y Belmondo eran rivales pero no fue tan así. La disputa que tuvieron fue en el momento de rodar “Borsalino”. Alain era el productor del film en el que ambos encarnaban a dos mafiosos, se ubicó primero en el cartel lo que no estaba estipulado en el contrato.
Eso generó que Jean-Paul presentara una demanda, que finalmente ganó. “Eran disputas de enamorados”, comentó, tiempo después.
Brigitte Bardot también fue de las artistas que sufrieron la pérdida del artista que en 2001 sufrió un accidente cerebral: “Pienso en él, lo amaba. Lo echo de menos y no quiero hablar más de ello, el dolor más intenso es mudo”.