27 de enero de 2023 - 11:42

Desde $5.555: esto cuesta un vuelo de Mendoza a Buenos Aires, Salta o Bariloche

La primera aerolínea de precios bajos del país celebró su quinto aniversario con estadísticas del sector. ¿Cuánto cuesta volar ‘a precios bajos’ desde Mendoza?

En el año 2018 Flybondi inauguró la categoría “low cost” y a 5 años de ese momento, celebran que la opción de volar a precios bajos, continúa extendiéndose entre los pasajeros y hoy, “4 de cada 10″ elijen esa modalidad.

En la provincia, la compañía inauguró la ruta Mendoza - Buenos Aires el 30 de enero de 2018 y ya volaron más de 541.180 pasajeros. A lo largo de estos 5 años la compañía low cost reforzó la conectividad aérea de la provincia y muestra de ello es que las frecuencias que conectan a la ciudad de Mendoza con Buenos Aires aumentaron un 214% respecto a 2018.

La low cost cuenta con un equipo de más de 1150 empleados en todo el país y genera más de 18.500 empleos indirectos. Actualmente tiene más de 70 búsquedas abiertas, dentro de todas las áreas.

En Argentina 4 de cada 10 pasajeros eligen aerolíneas low cost - Gentileza Flybondi
En Argentina 4 de cada 10 pasajeros eligen aerolíneas low cost - Gentileza Flybondi

Precios por tramo: ¿cuánto cuesta volar por el país?

A raíz de la celebración del aniversario de los 5 años, Flybondi tiene una promoción para todas sus rutas nacionales con tarifas desde $5.555 (tarifa final por tramo) para volar de marzo a junio de 2023, ya disponible en su web flybondi.com.

Así, por ejemplo, en la página de la aerolínea pueden encontrarse vuelos por $5.555 para el 2 de marzo, por lo que un pasajero abonaría $3.415,33 de base y $2.139,47 en tasas e impuestos. Pero, si en lugar de esa fecha, optara por viajar un 4 de marzo, igualmente la tarifa sería baja, cerrando en $9.547,05 ($5.628,79de base y $3.918,26 en impuestos).

En todos los casos, se incluye solo equipaje de mano (hasta 6kg, y de hasta 30x20x40 cm), luego se pueden abonar desde $2.899 por llevar equipaje en bodega por menos de 12 kg.

La tarifa más baja en JetSmart, la otra aerolínea que ofrece precios bajos en Argentina, de Mendoza a Buenos Aires es de $5.422,66 y es posible encontrar esos valores los días miércoles y jueves 29 y 30 de marzo, sin embargo, una vez sumados los costos asociados (IVA doméstico, Ingresos Brutos, Tasa de Seguridad, Tasa Aeroportuaria y Tasa de Seguridad de Aviación) el monto escala a $7.872,68.

Volar a Salta, por ejemplo, un 2 de marzo, costaría $10.583,77 (precio más bajo por tramo), con todos los impuestos ya incluidos, y a Bariloche, el precio más bajo se encuentra el 29 de marzo y con los cargos asociados, quedaría en $11.487,47.

En la mayoría de los casos, las aerolíneas permiten volar por menos de lo que hoy cuesta llenar un tanque de combustible ($210,60 por litro de Infinia, o $10.530 por 50 litros), si se cuenta con flexibilidad para elegir los días y los horarios con los menores precios y se puede viajar únicamente con equipaje de mano (de lo contrario, se suma un cargo a la cuenta).

Además, ambas compañías ofrecen descuentos exclusivos o bien por “membresías”, o por paquetes de viajes comprados con anticipación que permiten reducir aun más los valores señalados.

LAS MAS LEIDAS