25 de agosto de 2025 - 11:45

Cómo operará la low cost que tendrá vuelos directos de Mendoza a Punta Cana

La provincia amplía su conectividad con una ruta directa al Caribe que promete acercar a los viajeros mendocinos a playas paradisíacas y otros destinos.

En 2024, la aerolínea dominicana Arajet, considerada la primera low cost del Caribe, comenzó a operar en Argentina en el marco de un proceso de expansión que en septiembre cumplirá tres años. La compañía prepara para los próximos días el anuncio de la ruta directa Mendoza–Punta Cana, un paso que incrementará la conectividad internacional de la provincia.

José Gregorio Cabrera, vicepresidente de Comunicaciones de la empresa, explicó a Los Andes que la estrategia de Arajet busca llegar también a destinos del interior argentino y no limitarse únicamente a Buenos Aires. En ese sentido, los mendocinos podrán acceder a una propuesta que no solo conecta con Punta Cana, sino que permite enlazar con otros sitios del Caribe y Norteamérica.

La aerolínea obtuvo recientemente la autorización de la Subsecretaría de Transporte Aéreo para cubrir las rutas que vincularán Córdoba, Mendoza y Rosario con República Dominicana, en el marco de un memorándum de entendimiento firmado en diciembre de 2024 entre las autoridades aeronáuticas de ambos países.

Esta decisión no solo abre nuevas posibilidades para los pasajeros locales, sino que también genera expectativas en el sector turístico y empresarial mendocino. Al contar con una conexión directa, la provincia se posiciona como un punto estratégico para atraer visitantes internacionales, que pueden optar por combinar su estadía en el Caribe con escapadas a destinos enoturísticos y de montaña.

A su vez, la medida representa una oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y culturales entre Mendoza y República Dominicana, ampliando el flujo de visitantes y contribuyendo a diversificar las opciones de conectividad aérea que hasta ahora estaban concentradas en Buenos Aires.

Punta Cana República Dominicana
Playas paradisíacas del Caribe con vuelo directo desde Mendoza

Playas paradisíacas del Caribe con vuelo directo desde Mendoza

Expansión en Argentina

- ¿Por qué decidieron ampliar su oferta en Argentina?

- La decisión de la compañía responde a una demanda del mercado argentino, sobre todo para visitar Punta Cana, como destino, pero también para utilizar Punta Cana y Santo Domingo como punto de conexión para otros, como Miami, Orlando, Nueva York, Puerto Rico y Chicago, entre otros dentro de Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.

A la fecha, tenemos no solamente la ampliación de la cantidad de frecuencias de Buenos Aires a Punta Cana, sino que también vamos a reestablecer la ruta Buenos Aires – Santo Domingo, que teníamos, pero habíamos dirigido a Punta Cana. Sin embargo, existe el deseo del mercado argentino de utilizar esta ruta.

- ¿Cómo van a operar las conexiones directas desde el interior?

- En el caso específico de Córdoba, vamos a empezar a operarla desde el dos de diciembre y tendrá tres frecuencias semanales, los martes, viernes y domingo. Para Mendoza todavía no hemos determinado la fecha exacta del inicio de operaciones, pero también será este año.

Y también recibimos la autorización para volar desde Rosario. El próximo paso será establecer cuáles serán las frecuencias y cuándo podemos iniciar las operaciones. Queremos definir esto en agosto.

Aerolínea low cost Arajet
La aerolínea low cost Arajet está por cumplir tres años y está en pleno proceso de expansión en todo América

La aerolínea low cost Arajet está por cumplir tres años y está en pleno proceso de expansión en todo América

- ¿Qué vuelos tienen hoy operativos en el país?

- Desde Buenos Aires a Punta Cana tenemos un vuelo diario de ida y vuelta. Y en noviembre empezamos a operar la ruta Buenos Aires – Santo Domingo, con cuatro frecuencias semanales.

Igualmente, teniendo como destino principal Punta Cana, desde este aeropuerto hay un autobús de lujo que lleva a Santo Domingo, para personas que deseen visitar la ciudad o pernoctar allí. Es una vía de transporte segura y de alto confort que también es una alternativa.

Mendoza en la mira

- Punta Cana es uno de los destinos favoritos para los mendocinos en El Caribe, ¿vieron esta oportunidad?

- Un dato interesante es que entre los turistas argentinos que nos visitan es cada vez más común que dividan sus vacaciones y pasen cuatro o cinco días en Punta Cana y conecten luego con Miami, en Estados Unidos, y otro destino del Caribe, como Aruba o Curazao.

El alto nivel de conectividad que estamos empujando y la facilidad de las buenas taridas, los aviones nuevos y el buen servicio han incentivado el turismo multidestino, que lo vemos muy presente.

- ¿Qué distingue la propuesta de Arajet?

- Es una propuesta de valor, pero de alta calidad. Nuestras tarifas son de las mejores del mercado. Tenemos algunas que van desde US$ 229, sin impuestos, por tramo. Y constantemente estamos presentando diferentes ofertas, altamente competitivas, que hacen que el público argentino nos elija.

Pero, además, tenemos la flota de aviones más nueva de toda América y la segunda más nueva de todo el mundo. Garantizamos una operación de alto nivel de seguridad, un servicio amable, cálido, y una reducción importante de cualquier tipo de dilación. Buscamos que el pasajero se sienta cómodo, viaje a tiempo, en un ambiente seguro y con una tarifa bastante atractiva.

Punta Cana
La ruta ampliará la conectividad turística y comercial de Mendoza

La ruta ampliará la conectividad turística y comercial de Mendoza

Distintas propuestas low cost

- Las aerolíneas low cost suelen ofrecer vuelos baratos, pero al sumar equipaje u otros servicios, la tarifa se eleva mucho, ¿cómo es en el caso de ustedes?

- Deseamos que el pasajero pueda decidir cómo armar su paquete, con tres niveles: smart, confort y extra. La elección determina el precio final de la tarifa según los servicios, como el equipaje y la posibilidad de elegir asiento.

Un viajero joven, que hace un turismo más de aventura, o un “business traveler”, que lleva un solo objeto personal, puede optar por un bundle (paquete) smart. En cambio, una familia, que lleva maletas para los hijos, puede elegir el extra.

La diferencia entre un bundle y otro es bastante razonable. Varía en cada fecha, pero hacemos un gran esfuerzo para que esa diferencia sea razonable.

Nota: En un viaje de Buenos Aires a Orlando (Miami), la tarifa Smart (que permite llevar un objeto personal y el asiento es aleatorio) es de US$ 393 por tramo, mientras que la Comfort (que permite elegir el asiento y sumar un equipaje en bodega de 20 kilos) es de US$ 468, y la Extra (con la que se añade un equipaje de mano de 12 kilos y acceso prioritario) es de US$ 532.

- Además de en Argentina, ¿se están expandiendo en otros sitios?

- Estamos en todo el continente. En Sudamérica, tenemos presencia en Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador y pronto abrimos Uruguay, donde entiendo que en diciembre de 2026 empezaremos a volar a Montevideo.

En Centro América estamos en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, y en Norteamérica en México, Canadá (Montreal) y Estados Unidos, donde hemos abierto los destinos Nueva York, San Juan (Puerto Rico) y Miami, y a partir de finales de octubre empezaremos a volar a Chicago, Boston y Orlando.

En el Caribe, además de Punta Cana y Santo Domingo, visitamos Aruba, Curazao y San Martín.

- Y son una aerolínea que ha nacido recientemente…

- Justo el 15 de septiembre celebramos nuestro tercer aniversario. Y para celebrarlo lanzaremos algunas ofertas especiales y con una edición especial de nuestra revista Conexiones. De paso, la de agosto está dedicada a Argentina.

LAS MAS LEIDAS