La aerolínea low cost Arajet pidió a la Junta de Aviación Civil (JAC) de República Dominicana nueve rutas internacionales, entre las que aparecen tres ciudades argentinas: Mendoza, Córdoba y Rosario. De avanzar y ser aprobado el pedido, la empresa aérea ampliará sus operaciones fuera de Buenos Aires (Ezeiza).
Arajet formalizó su pedido durante la sesión del 9 de mayo pasado, que contempla una enmienda al Certificado de Autorización Económica (CAE) Nº 25 de la compañía.
Según informó el medio dominicano Arecoa, la Resolución 108-2025 establece que se someterá a audiencia pública una solicitud presentada por Arajet para expandir su red internacional de rutas.
La aerolínea quiere incorporar nueve nuevas rutas internacionales a su certificado vigente hasta agosto de 2027. Las rutas son:
Aerolínea low cost Arajet
Aerolínea low cost Arajet
Gentileza
De recibir el visto bueno, Arajet planea iniciar alguna de estas rutas desde mediados de 2025 con frecuencias de entre tres y cuatro vuelos semanales. Para semejante propuesta, utilizará diez Boeing 737-8 con capacidad para 189 pasajeros. Hay otras 18 aeronaves pendientes de entrega.
De esta forma, la empresa aérea dominicana busca alcanzar el transporte de 205.000 pasajeros de cara al próximo semestre.
Según el Ministerio de Turismo dominicano, entre enero y abril último viajaron a la isla 163.823 argentinos, casi el doble (98%) que en los primeros cuatro meses de 2024. Argentina es el tercer aportante de visitantes, con el 6% del total, detrás de Estados Unidos y Canadá.
Mendoza actualmente tiene vuelos internacionales a Santiago de Chile, Lima, Sao Paulo, Río de Janeiro y Panamá.
Los vuelos de Arajet en Argentina
La low cost Arajet sube de siete a 13 sus frecuencias semanales entre Ezeiza y Punta Cana, destino al que comenzó a volar de forma directa el 27 de octubre pasado, cuando cambió su estrategia de negocio por la alta demanda de argentinos que quieren viajar más barato al Caribe.
La capital dominicana Santo Domingo y Punta Cana sirven como centro de operaciones para facilitar conexiones con otros destinos seductores como Miami, Chicago, Boston y Nueva York (Estados Unidos) y San Juan (Puerto Rico).
Aerolínea low cost Arajet
Aerolínea low cost Arajet
Gentileza
“La Argentina es un mercado atractivo, crecimos en los 18 meses que llevamos volando. Las perspectivas son buenas. Por eso, seguimos apostando por el país. Con el aumento de frecuencias anunciado, Buenos Aires será el destino con más vuelos de nuestra red, la cual abarca 16 países y más de 25 destinos”, dijo a Clarín Pacheco Méndez, el fundador de Arajet.
“Esperamos cerrar el año con un incremento de nuestras ventas con el aumento de las frecuencias a Punta Cana y la reapertura de la ruta con Santo Domingo, sumado a la posibilidad de conectar con Miami, Nueva York, Boston y más destinos de Centroamérica y el Caribe a través de Santo Domingo y Punta Cana. Lo que resta del 2025 será muy positivo”, aseguró.