21 de mayo de 2025 - 09:01

Los vuelos quedarán afectados por un paro de controladores aéreos: las fechas y los horarios

Se estiman posibles demoras y cancelaciones en los aeropuertos por el cese de tareas de los trabajadores representados por Atepsa. Será un cronograma escalonado de huelgas entre el 24 y 31 de mayo.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) lanzó un esquema de paros escalonados en respuesta al estancamiento de las negociaciones paritarias con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), quien rechazó la medida de fuerza. Habrá una reunión este jueves para avanzar hacia un acuerdo.

La medida de Atepsa inicialmente incluye seis jornadas de paro entre el 24 y el 31 de mayo, con interrupciones de entre tres y cuatro horas diarias que afectarán vuelos de cabotaje, internacionales y operaciones no regulares.

Según el cronograma difundido por el gremio, la primera jornada será el sábado 24 de mayo. Ese día, entre las 13 y las 17, se verá comprometida la salida de vuelos internacionales y la transmisión de planes de vuelo, generando un fuerte impacto en el movimiento aéreo del país.

“La medida fue adoptada tras el rechazo por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a cualquier tipo de recomposición salarial”, explicó Atepsa través de un comunicado.

El sindicato denunció que EANA, la empresa estatal encargada de las torres de control y los sistemas de navegación, se negó a ofrecer siquiera una propuesta salarial formal.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ATEPSA_Nacional/status/1924911336883966141&partner=&hide_thread=false

En la última audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo, el 30 de abril, la empresa planteó un 0% de aumento para el período 2024/2025.

Según dijo el sindicato, esta propuesta representa una "burla" hacia los trabajadores que llevan más de ocho meses sin actualización salarial, mientras la inflación sigue deteriorando el poder adquisitivo.

En caso de concretarse, las medidas de fuerza se llevarán a cabo bajo el amparo del artículo 80 del Convenio Colectivo de Trabajo 1512/16 “E” y afectarán distintas ramas del transporte aéreo.

El personal permanecerá en sus puestos de trabajo, pero cesará toda actividad durante los tramos establecidos. Quedarán exceptuadas las operaciones de emergencia, vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o vinculados a tareas de búsqueda y salvamento.

Rechazo de EANA al paro y llamado al diálogo con controladores aéreos

Desde EANA rechazaron "categóricamente" las medidas de fuerza anunciadas por Atepsa, "que buscan interrumpir un servicio esencial y afectar la conectividad aérea".

"A pesar de su disposición al diálogo, la decisión unilateral del gremio perjudica gravemente al sector y vulnera el derecho de los pasajeros a volar. Estas acciones extorsivas obstaculizan el desarrollo de una industria más eficiente y moderna", dijeron.

Asimismo recordaron que el paro responde a "una resistencia al cambio, buscando preservar privilegios que se mantuvieron durante décadas, en lugar de adaptarse a las necesidades de una industria más eficiente y moderna, y favorecer a su desarrollo en beneficio de la totalidad del sistema aeronáutico".

Para este jueves al mediodía, Atepsa fue convocado por la Secretaría de Trabajo para una instancia de diálogo y avanzar en las negociaciones en curso con el fin de evitar el paro.

Cronograma completo de paros de Atepsa y vuelos afectados

  • Sábado 24 de mayo: vuelos internacionales, de 13 a 17.

  • Domingo 25 de mayo: vuelos de cabotaje, de 19 a 22.

  • Martes 27 de mayo: vuelos de cabotaje, de 8 a 11.

  • Miércoles 28 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 12 a 16.

  • Viernes 30 de mayo: vuelos generales y comerciales no regulares, de 13 a 17; vuelos internacionales, de 19 a 23.

  • Sábado 31 de mayo: toda la aviación, en dos turnos: de 10 a 13 y de 16 a 19.

LAS MAS LEIDAS