Las empleadas domésticas tendrán en septiembre de 2025 un nuevo aumento salarial que incluye a quienes realizan tareas generales, junto con un bono no remunerativo para todos los trabajadores del servicio doméstico, registrados o no.
Empleadas domésticas reciben aumento y bono en septiembre. Cuánto cobrarán por 4 horas de tareas generales y los sueldos de otras categorías.
Las empleadas domésticas tendrán en septiembre de 2025 un nuevo aumento salarial que incluye a quienes realizan tareas generales, junto con un bono no remunerativo para todos los trabajadores del servicio doméstico, registrados o no.
Los incrementos se aplican sobre las escalas vigentes y mantienen los adicionales por antigüedad y plus por zonas desfavorables. Este ajuste surge del acuerdo alcanzado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp).
Para las empleadas de tareas generales (primera categoría), el salario por hora en septiembre será:
Con retiro: $3.042
Sin retiro: $3.400
Si trabajan 4 horas por día, 5 días a la semana (20 días al mes), el cálculo mensual es:
Con retiro: 4 × $3.042 × 20 = $243.360
Sin retiro: 4 × $3.400 × 20 = $272.000
A estos montos se les pueden sumar el bono no remunerativo, los adicionales por antigüedad y el plus por zona desfavorable, según corresponda.
Niñeras (cuarta categoría)
Con retiro: $3.261 por hora / $412.562 mensual
Sin retiro: $3.647 por hora / $459.535 mensual
Empleadas para tareas generales (primera categoría)
Con retiro: $3.042 por hora / $385.500 mensual
Sin retiro: $3.400 por hora / $430.000 mensual
Cocineras (segunda categoría)
Con retiro: $3.150 por hora / $398.000 mensual
Sin retiro: $3.520 por hora / $445.000 mensual
Empleadas con retiro para cuidado de adultos mayores o personas con discapacidad (tercera categoría)
Con retiro: $3.210 por hora / $405.000 mensual
Sin retiro: $3.580 por hora / $452.000 mensual
Todos los sueldos incluyen adicionales por antigüedad, plus por zona desfavorable y el bono no remunerativo correspondiente.
ARCA implementó una modalidad de débito automático para que los empleadores de casas particulares puedan abonar de forma sencilla y sin trámites mensuales manuales los aportes patronales, cuotas de obra social y contribuciones a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
Según ARCA, esta herramienta beneficia a más de 450.000 relaciones laborales, garantizando pagos puntuales y evitando retrasos que puedan afectar la cobertura previsional de las empleadas domésticas. La adhesión se realiza desde el portal oficial de ARCA, donde se puede gestionar el débito automático con una CBU o tarjeta de crédito, simplificando la gestión de las obligaciones.
Cómo adherirse al débito automático para el pago de aportes en ARCA