La Secretaría de Energía de la Nación oficializó la incorporación de la empresa Andina Consultores y Servicios S.A.U. al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como agente generador. La autorización alcanza a su proyecto de energía solar Parque Solar Fotovoltaico Uspallata, con una potencia de 4,4 megavatios (MW).
El emprendimiento se conectará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a través del Centro de Distribución Uspallata de la distribuidora Edemsa, en barras de 13,2 kilovoltios.
De acuerdo con la resolución 371/2025, publicada en el Boletín Oficial, el parque cumplió con los requisitos técnicos fijados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y con la normativa ambiental provincial, que aprobó y prorrogó el estudio de impacto correspondiente.
El Estado, sin socios para hacer parques solares
La medida instruye a Camessa trasladar a la empresa los sobrecostos o penalidades que pudieran derivarse de eventuales indisponibilidades en el sistema de transporte eléctrico. Además, notifica al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y a la distribuidora mendocina.
Con esta habilitación, el Parque Solar Uspallata se suma al conjunto de emprendimientos renovables que operan en el MEM, en un contexto de expansión de la generación fotovoltaica en el país.
Más energía solar en Mendoza
Recientemente, en el marco del Amcham Energy Forum 2025, el gobernador Alfredo Cornejo anunció que el parque solar de Anchoris, desarrollado por Genneia, comenzó a despachar energía al sistema eléctrico nacional tras recibir la habilitación comercial de Cammesa. Destacó que la planta tiene una capacidad instalada de 180 megavatios.
Detalló que la provincia se propuso duplicar su capacidad de generación eléctrica respecto a los niveles de 2015, cuando contaba con 1.400 MW. “En 2027, al final de mi mandato, vamos a estar en 3.700 MW, más del 100% de aumento. Y todos los proyectos son de inversión privada”, remarcó.