12 de septiembre de 2025 - 14:11

Quioscos 24 horas: la estrategia que crece ante la baja del consumo

La competencia crece y el consumo baja. Por qué los quioscos abiertos todo el día se instalaron en Mendoza.

Urgencias, olvidos e ideas de último momento. Los quioscos son un formato versátil que se expande en la provincia y que al tiempo que suma servicios o tipos de productos también incrementa la competencia. La caída del consumo es general en casi todas las áreas desde mayo o junio de este año y en distintas magnitudes la mayoría de los segmentos están afectados. En este contexto, se perciben al menos un par de realidades.

Por un lado, la necesidad de los negocios de salir a pelear fuerte por su porción del mercado. Por el otro, el cambio en los hábitos de consumo influenciados por una inflación más baja y un ajetreado modo de vida. Es que cuando no hay necesidad ni posibilidad de adelantar compras, los quioscos pueden volverse fuertes.

Pero ya no se trata de la tradicional venta de golosinas y cigarrillos sino que la oferta es cada vez más amplia. Al tiempo que se suman productos de necesidad diaria como pastas, cafés y hasta bienes de limpieza e higiene, se adiciona la opción de tomarse un café, una cerveza o comer un sándwich en las mesitas o en la barra.

Es en este combo que los negocios abiertos durante todo el día aparecen como respuesta a las nuevas necesidades de los clientes así como son una manera de aprovechar mejor la capacidad instalada. Lo que antes era una rareza, hoy se ha vuelto una estrategia en alza para combatir la caída del consumo y la feroz competencia del sector.

Precios Justos en kioscos y almacenes: ¿Qué productos deberán vender a valores fijos?

Los datos de la consultora Scentia del mes de julio mostraron que las ventas en almacenes y quioscos sufrió menos que las de otros canales de venta como supermercados. Esta situación no es lineal ni homogénea, pero ha comenzado a impactar también en el crecimiento de supermercados chicos y negocios de cercanía. En parte porque en este tipo de negocios se vende a precios similares que los grandes y no se requieren de compras “mayoristas” para convalidad la oferta.

Más servicios para el cliente

Así, en medio de un escenario económico desafiante, algunos puntos del paisaje urbano se tiñen de quioscos abiertos las 24 horas. Adrián Taboas, consultor y administrador de empresas, expresó que la mayoría de los comercios ha sentido el golpe sufrido por el bolsillo de los consumidores. “Este es uno de los motivos que incide en la mayor aparición de modelos de este tipo”, subrayó el profesional.

Desde su punto de vista, el formato está atado a diversos motivos, pero uno es la necesidad de vender más y hacer frente al aumento generalizado de costos. “Muchos buscan diversificarse y una manera de hacerlo es abrir todo el día y también convertirse más en un polirrubro”, observó Taboas.

Para Luciano Pugni, dueño de los Yes Kioscos que cuenta con más de 50 franquicias en la provincia, la tendencia de abrir todo el día es una particularidad de su cadena. “No es que todos los quioscos lo hagan sino que nosotros hemos decidido ser pioneros en ese formato”, se jactó Pugni. Su primer negocio data de 2004 y esta característica ha sido, continuó, una señal de identidad para esta marca.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 08.25.59 (3)

Para Taboas, abrir todo el día es una fortaleza que no todos los negocios pueden mantener ni es redituable en todas las zonas. En este marco, hay que ver cómo evoluciona la nueva modalidad de quioscos autónomos en donde es posible autoatenderse y que por el momento en Mendoza solo funciona en barrios privados. “Otro punto a favor que suman los quioscos 24 horas es la opción de acercar la mercadería vía delivery, lo que potencia el negocio”, sumó Taboas.

Cómo adaptarse a las necesidades nuevas

Luciano Pugni explicó que el cliente busca conveniencia real y que pretende contar con un lugar que esté disponible en cualquier momento y le ofrezca productos de calidad en un ambiente seguro y familiar. “Nosotros ofrecemos un servicio continuo que no es tan común y una experiencia confiable que hace que los clientes se sientan a gusto a cualquier hora”, comentó Pugni.

Un punto clave para esta oferta es la seguridad, un tema de preocupación para todos los mendocinos. El dueño de Yes contó que han implementado un enfoque mixto en donde cuentan con seguridad privada en horarios clave que suelen ser los de mayor movimiento nocturno. “En otros momentos del día, donde no se justifica tanto esa presencia, brindamos atención a través de una reja para mantener la seguridad del personal y de los clientes”, relató Pugni.

En este marco, buscan garantizar un entorno seguro sin importar la hora, algo que los consumidores buscan y valoran al mismo tiempo. El empresario observó que entre los puntos a favor de operar de noche se destacan la posibilidad de cubrir las necesidades de varios tipos de clientes. Entre otros mencionó los que disfrutan una salida nocturna, personas que trabajan en horarios no tradicionales y los que simplemente necesitan algo en horas poco tradicionales.

Por el lado de las contras, no es sencillo estar abiertos en momentos del año cuando la circulación de persona en determinadas horas del día es muy baja. En las siestas de verano y las noches de invierno es probable que las ventas sean menores y no siempre resulte tan rentable estar abiertos. Más allá de esto, tanto este como otros quioscos apuestan cada vez más al formato 24/7.

LAS MAS LEIDAS