Una planta industrial perteneciente al Grupo Simpa, en Campana, provincia de Buenos Aires, despidio a 50 operarios. La compañía, representante en Argentina de reconocidas marcas de motos como KTM, Royal Enfield, Harley-Davidson y CFMoto, entre otras, informó que la medida se tomó para reestructurar su actividad y centralizar el armado de unidades en su planta de Pilar.
Según el grupo, esta decisión busca "asegurar la continuidad de los procesos productivos, la competitividad y la atención a los clientes". Sin embargo, la noticia tomó por sorpresa a los trabajadores y al sindicato.
El reclamo del sindicato por los trabajadores
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció el cierre sin previo aviso y calificó la situación de “bochornosa”. Anunciaron, además, que los operarios no recibieron explicaciones y que la decisión "deja en la calle a 50 trabajadores de manera bochornosa”. A partir de esto, los operarios organizaron manifestaciones para reclamar la reincorporación a sus puestos y en forma de protesta por el sorpresivo anuncio. La UOM advirtió que 50 familias se quedaron "sin su principal sustento" e insistió en la necesidad de dialogo con la empresa en busqueda de alternativas a los despidos.
La justificación de la empresa
El Grupo Simpa argumentó que la decisión responde a un cambio en su estrategia y a la necesidad de optimizar sus operaciones: “Centralizamos nuestra operación productiva en la planta ubicada en el partido de Pilar, discontinuando la actividad de Campana. De esta forma, aseguramos la continuidad de los procesos productivos, la competitividad y la atención a los clientes para todas las marcas que representamos”, informó la compañía.
Además, el grupo indicó que la medida se relaciona con un cambio en la estrategia global de uno de sus socios internacionales, que determinó que algunos modelos saldrán únicamente de la planta de origen y no se fabricarán en filiales. La empresa defendió esta reestructuración, sosteniendo que la concentración de la producción en Pilar mejorará la eficiencia y potenciará las exportaciones.
Crisis en el sector industrial
El cierre de esta fábrica se enmarca en un contexto de retroceso del empleo industrial en Argentina. Según el Ministerio de Capital Humano y los últimos datos, en el mes de junio se perdieron 12.000 empleos privados registrados, lo que muestra un panorama laboral complicado para la industria manufacturera.